
Amaya Arzuaga 2016
Arzuaga Navarro - Pago Florentino
Tempranillo de auténtica colección
Colección de suelos de los que proceden el Tempranillo y el Albillo con el que se produce. Complejo, de viñedos centenarios plefiloxéricos, sobre suelos terrenos calizos, arcillosos, pedregosos… y ubicados a muy diferentes altitudes.
Untuoso, aterciopelado, sabroso y como las mejores colecciones limitado y muy exclusivo. Tanto como la calidad de sus aromas que no responden ni a moda ni clichés. Complejo, estilo en estado puro con la mayor naturalidad.
La pureza de las frutas rojas y negras maduras junto a los toques especiados y balsámicos de sus 20 meses de crianza. Sin duda, Tempranillo de auténtica colección
- 97 puntos. Guía de los Vinos Gourmets.
- 96 puntos. Guía Proensa.
- 91 puntos. James Suckling.
- 92 puntos. Guía Peñín.
3980 botellas.
Mejor precio. Directo Bodega.
Transporte en 48-72 horas para mantener sus propiedades.
CATA VISUAL
Limpio, brillante, con capa alta, de color rojo picota con matices violáceos.
CATA OLFATIVA
Gran complejidad aromática, en un primer momento se fusionan los aromas de heno y hierba recién cortado, procedentes de la fermentación de la vendimia entera, junto con aromas de tofe procedentes de la estancia en barrica.
Según va pasando el tiempo, nos encontramos con ligeros tostados y caramelizados que se van ensamblando con la fruta negra, estando también presentes los pétalos secos de rosa.
CATA GUSTATIVA
Untuoso, aterciopelado y sabroso. Con un paso elegante y una gran persistencia. En retronasal volvemos a recordar la gran complejidad aromática que percibíamos en la fase olfativa
MARIDAJE
Perfecto para ser visto y dejarse ver con cualquier tipo de gastronomía en especial con las creaciones gastronómicas más sofisticadas que tengan a la carne como protagonista.
Variedades: 95% Tempranillo y 5% Albillo.
Uvas procedentes de viñedos centenarios preloxéricos de la Ribera del Duero, ubicados en suelos de características suplementarias (terrenos de piedras areniscas y aluvión complementados con terrenos calizos a elevadas altitudes) que ensamblan sus mejores cualidades consiguiendo un espectacular resultado.
Tras un seguimiento minucioso durante los 20 días anteriores a la fecha de recolección, y encontrando el momento en el que o la uva alcanzó el óptimo grado de madurez, fue vendimiada a mano y llevada a la bodega en cajas de no más de 15 kg, donde los racimos se seleccionaron para encubarlos con su propio raspón y procediendo diariamente a un ligero pisado antes del inicio de la fermentación alcohólica.
Tras el comienzo de la fermentación, además del pisado de racimos se realizaron los bazuqueos necesarios.
17 días después de la entrada de uva se descubó y el vino se introdujo en 16 barricas nuevas de roble francés de diferentes bosques, para lograr la complejidad aromática que le caracteriza; la estancia en barrica se prolongó desde mediados de octubre de 2016 hasta junio de 2018, cuando el vino fue embotellado.
Peñín | 92 |
---|---|
Decanter | |
Suckling | 91 |
D.O./IGP | Ribera del Duero |
---|---|
Provincia | Valladolid |
Variedades |
|
Tipo de vino | Tinto |
Crianza | |
Barrica |
|
Grado alcohólico | 14.10º |
Tª de servicio | 16.00º |
Tamaño | 0.75 L |