
Hacienda Albae Grand Merlot 2015
Hacienda Albae
Gran Merlot de la Tierra de Castilla
Vinos excepcionales, para personas excepcionales, y llenos de grandes experiencias en bodega. Hacienda Albae
Imposible. Fruto del empeño de la bodega por demostrar que todo es posible como que el Merlot se pueda dar en los campos de La Mancha. Desafío conseguido y con nota. Absolutamente sorprendente y más tras permanecer 15 meses en barricas de roble francés. La intensidad de la fruta con una estructura sutil, elegante y llena de matices. Complejo, envolvente y sutil, en definitiva, es un gran Merlot de la Tierra de Castilla.
- Best value. China Wine & Spirirts Awards.
Directo de bodega. Pago seguro. Entrega 48-72 horas para que el vino llegue perfecto a tu casa.
CATA VISUAL
Intenso color rojo violáceo.
CATA OLFATIVA
Perfecta combinación aromática de frutos rojos, especias y notas tostadas.
CATA GUSTATIVA
Complejo y estructurado. De taninos maduros, envolvente y persistente final.
MARIDAJE
Perfecto con todo tipo de canes de caza y, en especial, con los guisos.
Hacienda Albae Grand Merlot representa nuestro empeño por demostrar que en nuestro clima se pueden elaborar variedades que se pensaban imposibles. Si bien ha sido un reto, hemos conseguido un vino sorprendente que conjuga una gran intensidad de fruta con una estructura sutil y elegante.
- Vendimia: Realizamos controles diarios de maduración y cosechamos las parcelas por partes según vayan alcanzando la madurez óptima, seleccionando en el viñedo uvas perfectamente maduras. Al ser la primera variedad tinta en ser recogida, es imprescindible encontrar el punto de equilibrio entre una acidez no muy pronunciada y una buena concentración de los aromas varietales.
- Vinificación: La uva es cosechada por la noche para preservar todo su potencial aromático. Se realiza un control visual en bodega para descartar posibles uvas que no cumplen con los criterios de calidad. Las uvas son llevadas a los depósitos donde permanecen 48 horas macerando para extraer compuestos arómaticos y el color de los hollejos. Una vez finalizada la maceración en frío, la uva fermenta a 26ºC durante 8 días. Se realiza una maceración post fermentativa de entre 5 y 8 días, que nos servirá para obtener un vino con mayor carga tánica, necesaria para aguantar su posterior crianza. El vino realiza la maloláctica en depósito y, posteriormente, es llevado a barricas nuevas de roble francés donde estará 15 meses.
D.O./IGP | Vino de la Tierra de Castilla |
---|---|
Provincia | Ciudad Real |
Variedades |
|
Tipo de vino | Tinto |
Crianza | |
Barrica |
|
Grado alcohólico | 14.50º |
Tª de servicio | 16.00º |
Tamaño | 0.75 L |