
Heredad de Aldor Aguardiente de Orujo
Bodegas Familiares Matarromera
El Aguardiente de Orujo blanco del Duero
Los monjes cistercienses del Monasterio de Valbuena en San Bernardo, iniciaron las destilaciones de orujos en el año 1143 y fabricaron sus licores del mismo modo que hoy se sigue haciendo en destilerías del Duero.
Cuestión de Historia y también de innovación. Es la única Destilería instalada en la denominación de Origen que elabora aguardientes y brandies exclusivamente con orujos de la Ribera del Duero. Fuego directo y vapor cruzado, pero siempre en alambiques de cobre y siguiendo los métodos tradicionales tanto en la elaboración como en la selección del aguardiente, del corazón del mismo para mantener intactos todos sus matices. Suave y potente a la vez, despierta sensaciones del Tempranillo, Cabernet Sauvignon y Merlot que una vez fue, junto a matices de pimiento verde, coco, anís o frambuesa, entre otros, para añadir complejidad al Aguardiente de Orujo del Duero.
Mejor precio. Directo Bodega. Transporte en 48-72 horas para mantener sus propiedades.
Los monjes cistercienses del Monasterio de Valbuena de San Bernardo iniciaron las destilaciones de orujos y fabricaron sus licores, como hoy hacemos en las Destilerías del Duero. Heredad de Aldor nace en San Bernardo (en Valbuena de Duero), junto al Monasterio Cisterciense de Santa María de Valbuena, en pleno corazón de la Ribera del Duero rodeado de los mejores viñedos de la zona. La única Destilería instalada en la Ribera que elabora aguardientes y brandies exclusivamente con orujos de la zona.
Precisamente, se reciben los orujos recién descubados y se destilan, cuidadosa y pacientemente, en alambiques de cobre de forma tradicional y con los elementos de control más modernos. La Destilería cuenta con una batería de cuatro alambiques de 300 litros de capacidad y otro de 500 litros. Destilan tanto con vapor cruzado (alambiques portugueses) como con fuego directo (alambique francés). Cada destilador tiene un rectificador que afina y conserva los aromas de los orujos.
Destilado en alambiques de cobre siguiendo métodos tradicionales, sólo se utilizan en su elaboración los orujos recién descubados. Aguardiente cuidadosamente seleccionado organolépticamente eligiendo la parte central del corazón del aguardiente.
- Procedencia del orujo: Ribera del Duero
- Destilación: Discontinuo
Modo de consumo:
- Servir muy frío a una temperatura de entre 4º y 8º.
Notas de cata:
- Limpio, transparente y brillante, de gran pureza.
- Lleno de aromas y sensaciones a hierbas, violetas, ciruelas pasas, orujos frescos...
- Potente y suave a la vez, muy largo y repleto de matices que le aportan las variedades Tempranillo, Cabernet y Merlot. Además, otros de pimiento verde, coco, anís, frambuesa, miel, pasas ,nuez, avellana...