Denominación de Origen Pla i Llevant
Los orígenes de esta DO se remontan a los fenicios, pero la mayor influencia en sus vinos elegantes es viento salido o EMBAT que hace que los vinos sean únicos y diferentes.


Información de la DO Pla i Llevant
Esta DO tiene sus comienzos hace miles de años con los fenicios y romanos, pero al igual que otras denominaciones de la isla, fue en el siglo XIX cuando su prestigio y producción fueron máximos. Los vinos de la DO están muy influenciados por un viento marino, el EMBAT que hace que la humedad relativa sea muy alta obligando a una viticultura de precisión, y a su vez aporta toques salinos a las uvas que confieren un particular aroma y sabor a los vinos de la DO.
Los municipios de las zonas de producción están todos en la isla de Mallorca:
Algaida, Ariany, Artà, Campos, Capdepera, Felanitx, Llucmajor, Manacor, Maria de la Salut, Montuïri, Muro, Petra, Porreres, Sant Joan, Sant Llorenç des Cardassar, Santa Margalida, Sineu y Vilafranca de Bonany.
Las uvas permitidas en esta DO son:
Tintas:
Fogoneu, Callet, Cabernet Sauvignon, Manto Negro, Merlot, Monastrell, Pinot Noir, Syrah, Tempranillo, Gorgollassa.
Blancas:
Macabeu, Chardonnay, Moscatel de grano menudo, Moscatel de Alejandría, Parellada, Prensal, Riesling, Giró Ros, Viognier.
Los tipos de vinos que se pueden elaborar bajo la D.O. son Vinos blancos, rosados, tintos, vino espumoso, vino de licor y vinos de aguja.
Dentro de la DOP existen restricciones a los vinos de carácter organoléptico, analítico, así como se controla los rendimientos por hectárea, la poda y el cultivo. La elaboración también se controla.
