Denominación de Origen Valdepeñas
Una de las clásicas DO de España con un tempranillo que es de expresión máxima.


Información de la DO Valdepeñas
Esta Denominación es de las de más solera en España, siempre relacionada con la producción de vinos en gran volumen, lleva años centrándose en la calidad y tienen un éxito internacional destacando su calidad y su precio. Una zona de producción de Tempranillo del más alto nivel. También destacar el manejo de la uva Airén, que es la variedad más plantada en España pero que en Valdepeñas debido a la edad de sus viñas y el clima extremo producen vinos muy agradables
Los municipios de las zonas de producción están todos en la provincia de Ciudad Real:
Valdepeñas, Santa Cruz de Mudela, Moral de Calatrava, Alcubillas, San Carlos del valle, Torrenueva, Alhambra, Granátula de Calatrava, Torre de Juan Abad.
Las uvas permitidas en esta DO son:
Tintas: Cencibel (o Tempranillo), Garnacha Tinta, Cabernet-Sauvignon, Merlot, Syrah y Petit Verdot.
Blancas: Airen, Macabeo (o Viura), Chardonnay, Sauvignon Blanc, Moscatel de Grano Menudo y Verdejo.
Los tipos de vinos que se pueden elaborar bajo la D.O. son vinos blancos, rosados, tintos y espumosos.
La DO tiene restricciones en cuanto a rendimientos, elaboración de los vinos, controles analíticos, envasado y embotellado.
Vino tinto tradicional: Se obtendrá a partir de las variedades autorizadas con un mínimo del 50 % de variedades tintas.
Vino roble: Son los vinos que han permanecido en barrica bordelesa de roble un periodo superior a 45 días en el caso de los vinos blancos y 90 días en el de los tintos.
Vinos de crianza: Son los vinos que han permanecido un período mínimo de envejecimiento será de 24 meses, en tintos y 18 meses en blancos, de los que al menos seis habrán permanecido en barricas de madera de roble de capacidad máxima de 330 litros.
Vinos tintos de reserva y gran reserva: Es el vino tinto obtenido a partir de al menos el 85% de uvas de variedades tintas. Para vino reserva el período mínimo de envejecimiento será de 36 meses, de los que al menos 12 habrán permanecido en barricas de madera de roble de capacidad máxima de 330 litros y en botella el resto de dicho periodo.
Para vino gran reserva el período mínimo de envejecimiento será de 60 meses, de los que al menos 18 habrán permanecido en barricas de madera de roble de capacidad máxima de 330 litros y en botella el resto de dicho periodo.
