Denominación de Origen Vino de la Tierra del Campo de Cartagena
Una IGP marcada por un clima mediterráneo pero con lluvias escasas. Destacar lo elegante de su vinos dulces.


Información de la IGP Vino de la Tierra del Campo de Cartagena
El Campo de Cartagena es una comarca formada por una amplia llanura bordeada de cadenas montañosas de poca altitud, a modo de barrera, que la limitan con el Mar Mediterráneo. Todo el territorio goza de un clima mediterráneo árido, de lluvias escasas. Esta falta de precipitación está acompañada por unas temperaturas elevadas en verano y suaves en el resto de estaciones. En otra época fueron muy famosos los vinos del Campo de Cartagena, pero han quedado reducidos a unas pocas bodegas particulares de escasa producción, no obstante se observa el renacer de algunas marcas con gran esfuerzo de sus propietarios. Cabe destacar lo delicado de sus vinos dulces y semidulces.
La IGP está en la provincia de Murcia e incluye los municipios de:
Cartagena, Torre Pacheco, La Unión y Fuente Álamo.
Las uvas permitidas en esta IGP son:
Tintas:
Recomendadas: Garnacha tinta, Monastrell, Tempranillo o Cencibel.
Autorizadas: Cabernet Sauvignon, Merlot, Petit Verdot, y Syrah.
Blancas:
Recomendadas: Merseguera, Viura o Macabeo.
Autorizadas: Chardonnay, Malvasía, Moscatel de Grano Menudo, Sauvignon Blanc.
Los tipos de vinos que se pueden elaborar bajo la IGP son vinos blancos, rosados, tintos, vino de dulces.
Esta IGP tiene restricciones, a nivel analítico, elaboración y rendimientos, así como una normativa estricta de etiquetado y trazabilidad.
