Denominación de Origen Vino de la Tierra del Desierto de Almería
La ausencia de lluvias y la gran diferencia de temperatura entre día y noche son la marca de calidad de estos vinos.


Información de la IGP Vino de la Tierra del Desierto de Almería
Esta IGP está situada en la provincia de Almería, y consiguió su IGP en el año 2003. Es una IGP tiene su origen en el clima y la situación de los viñedos dentro de un clima desértico, con grandes diferencias de temperatura entre el día y la noche y la ausencia de lluvias. Esto hace que el cultivo sea de caracter arrriesgado y los matices de los vinos de los mas espectacular.
Toda la IGP está situada en la provincia de Almería.
Están adscritos los municipios de Alcudia de Monteagud, Benitagla, Benizalón, Castro de Filabres, Lubrín, Lucainena de las Torres, Olula de Castro, Senés, Sorbas, Tabernas, Tahal, Turrillas, Uleila del Campo y Velefique.
Las uvas permitidas en esta IGP son:
Tintas: Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Monastrell, Merlot, Syrah y Garnacha tinta.
Blancas: Chardonnay, Moscatel, Macabeo y Sauvignon Blanc.
Los tipos de vinos que se pueden elaborar bajo la IGP son vinos blancos, rosados, tintos y tintos con crianza.
Esta IGP tiene restricciones en cuanto a elaboración, rendimientos, viticultura y tipo de envases. Sus restricciones a nivel de la crianza se fijan solo en los recipientes de roble.
