Denominación de Origen Vino de la Tierra Sierras de las Estancias y los Filabres
Aquí los vinos se producen en una zona casi desértica que confiere mucha personalidad a los mismos.


Información de la IGP Vino de la Tierra Sierras de las Estancias y los Filabres
Esta IGP está situada en la provincia de Almería, y consiguió su protección en el año 2008. Es una región muy nueva y siendo una zona especial debido a un microclima unico y unos vinos peculiares. Vinos de bella factura que sorprenden a los que los prueban.
Toda la IGP está situada en la provincia de Almería.
Están adscritos los municipios de Alcóntar, Serón,Bacares, Bayarque, Tíjola, Armuña, Sierro, Suflí, Lúcar, Somontín, Urrácal, Purchena, Olula del Rio, Macael, Laroya, Fines, Partaloa, Oria, Líjar, Chercos, Albanchez, Cóbdar, Cantoria, Albox, Taberno, Arboleas y Zurgena.
Las uvas permitidas en esta IGP son:
Tintas: Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Monastrell, Merlot, Syrah, Garnacha tinta, Pinot Noir y Petit Verdot.
Blancas: Macabeo, Chardonnay, Moscatel de Grano Menudo ó Morisco, Airén, y Sauvignon Blanc.
Los tipos de vinos que se pueden elaborar bajo la IGP son vinos blancos, rosados, tintos y tintos con crianza.
Esta IGP tiene restricciones bastante severas en cuanto a viticultura, elaboración de los vinos y a nivel analítico.
Los vinos con crianza deben marcar los meses de crianza en las etiquetas y según los meses que pongan en la etiqueta la crianza será:
- Jóvenes: Vinos que empiezan a comercializarse el mismo año de su elaboración.
- Envejecimiento 12 meses: Vinos sometidos a un período mínimo de envejecimiento de 6 meses en barrica y 6 meses de reposo en botella.
- Envejecimiento 24 meses: Vinos sometidos a un período mínimo de envejecimiento de 12 meses en barrica y 12 meses de reposo en botella.
- Envejecimiento 60 meses: Vinos sometidos a un período mínimo de envejecimiento de 24 meses en barrica y 36 meses de reposo en botella.
