
Cyan Roble Cyanopica 2018
Bodegas Familiares Matarromera
Paisajes de altura para bebérselos
Del lugar donde la tierra adopta formas onduladas con laderas de pendiente ligera y suaves colinas desde las que se divisa una impresionante vista de la comarca y de sus viñedos. Justo allí se encuentra una de las bodegas más reconocidas y admiradas por la crítica desde 1999.
Y sobrevolándolo, a vista de pájaro, aparece la Cyanopica. Una pequeña ave de bello plumaje azul y típica de la zona de Toro que se encuentra en peligro amenazada por los productos químicos que se suelen aplicar en el campo. Por este motivo Cyan Roble es de cultivo ecológico, para proteger el paisaje a todas las alturas. Tinta de Toro comprometida con el medio ambiente y pleno respeto con la naturaleza que con 8 meses de crianza en roble francés que permite volar muy alto a los vinos de la región a través de los matices de una tierra única.
- Bacchus de plata. Premios Bacchus.
- Medalla de oro. Mundus vini.
Mejor precio. Directo Bodega.
Transporte en 48-72 horas para mantener sus propiedades.
CATA VISUAL
De color amoratado con cardenal muy oscuro, limpio y brillante.
CATA OLFATIVA
Vivo y expresivo, con frescos aromas de frutas rojas de zarzamora, grosella y mirto, con elegantes terciarios de su paso por barrica, con torrefactos finos, café, lactonas medias y regaliz de palo.
CATA GUSTATIVA
Armado, estructurado y en armonía con una fresca acidez que realza todos los matices. Largo, fresco y muy placentero.
MARIDAJE
Perfecto con jamón ibérico, sopas, carne de ave, arroces, setas…
Bodega CYAN es una de las bodegas más reconocidas y admiradas, por la crítica nacional e internacional, por la calidad de sus vinos desde que se fundó en 1999. A tan solo 12 km de la localidad zamorana de Toro el paisaje adopta las formas onduladas de estas tierras con laderas de pendiente ligera y suaves colinas. La bodega se encuentra ubicada en la carretera que une Toro con Venialbo, poco después del municipio de Valdefinjas. Consta de tres naves, una de ellas semienterrada, donde descansan las barricas, y las otras dos coronando un cerro, desde el que se divisa una impresionante vista de la comarca y de sus viñedos.
Así, en los arenosos suelos con resaltes calizos de la Finca de La Calera, situados en el extremo oeste de la D.O. Toro, se cultivan algunos de los viñedos de más de 30 años con los que se elabora este vino. Su carácter se entiende al observar las limitadas condiciones de este suelo excelente para un viñedo austero con un clima casi árido.
- Viñedo: Finca La Calera
- Localidad: Toro
- Cultivo: Espaldera (ecológico)
- Suelo: Franco arenoso
- Elaboración: Tradicional en tinto ecológico
- Rendimiento: 5.000 kg/ha
- Variedad: 100% Tinta de Toro
- Producción: 50.000 botellas
- Fermentación: 10-14 días en tanques inox (26ºC)
- Crianza: 8 meses en barrica americana y francesa
Decanter | |
---|---|
Bacchus | Plata |
Mundus Vini | Oro |
D.O./IGP | Toro |
---|---|
Provincia | Zamora |
Variedades |
|
Tipo de vino | Tinto |
Crianza | |
Barrica |
|
Grado alcohólico | 14.50º |
Tª de servicio | 16.00º |
Tamaño | 0.75 L |