Volver a inicio
  • 946 035 093
  • usuarios registrados
  • tu compra (0)
    No hay nada en tu cesta :(
    FINALIZAR COMPRA
  • ACCEDE
  • REGISTRATE
¿Has olvidado tu contraseña?
Volver

texto registro

  • 946 035 093
  • INICIO
  • VINOS
  • PACKS
  • BODEGAS
  • REGIONES
  • OTROS PRODUCTOS
  • BLOG
  • CATA TÚ

Denominación de Origen Txakoli de Álava

Una DO joven (2004) que ha superado las expectativas de calidad con Txakolis de elegancia y contundencia.

Logotipo
VER OTRAS REGIONES
Vinos de Euskadi Situación

Información de la DO Txakoli de Álava

Esta DO es del año 2004. La viticultura ha sido y es uno de los motores que evitaron el abandono del campo en Álava, y es que es un cultivo con más de mil años en la zona ya que se sabe por escritos que bajo el reinado, en el 864, de Ordoño I rey de Asturias se nombra los viñedos de la zona y en San Millán de la Cogolla se guardan textos que hablan de los vinos de esta zona datados más o menos por la misma fecha. Como el resto de chacolís desde 1990 la calidad ha ido mejorando y están siendo destacables sus avances.

  • ÁREA DE CULTIVO
  • VARIEDADES
  • TIPOS DE VINO
  • CLASIFICACIÓN
  • DOCUMENTOS

Los municipios de las zonas de producción están todos en la provincia Alava:

Amurrio, Artziniega, Ayala/Aiara, Laudio/Llodio y Okondo.

Las uvas permitidas en esta DO son:

Blancas:

Recomendadas: Ondarrabi Zuri.

Autorizadas: Ondarrabi Zuri Zerratia o Petit Courbu, Izkiriota o Gros Manseng, Rieslin, Chardonnay y Petit  Manseng.

Tintas:

Recomendadas: Ondarrabi Beltza.

Los tipos de vinos que se pueden elaborar bajo la D.O. son vinos blancos, rosados, tintos y espumosos.

Dentro de la DOP existen restricciones a los vinos de carácter organoléptico, analítico, así como se controla los rendimientos por hectárea, la poda y el cultivo. La elaboración también se controla.

Las variedades autorizadas tienen limitada su superficie, no pudiendo superar en su conjunto el 20% de la superficie de viñedo procesado por cada bodega inscrita, para la elaboración de vino amparado.

Para la elaboración de vinos que se comercialicen con el nombre de una única variedad, solo se podrán utilizar uvas de las variedades calificadas como recomendadas con un mínimo del 85%.

La elaboración de vinos rosados se efectuará con un mínimo del 50% de la variedad tinta recomendada.

Los Txakolis comercializados con la indicación «Fermentado en Barrica» deberán de haber realizado  su  fermentación  y  transformación  mosto–vino  en  barricas  de  roble  con  una capacidad máxima de 350 litros.

La  región  determinada  Álava  podrá  emplearse  para  designar  los  vinos  espumosos obtenidos  de  uva  procedente  de  viñedos  inscritos  y elaborados  en  las  bodegas  acogidas  a  la Denominación.  Estos vinos tendrán un  proceso de  elaboración  y crianza, desde la segunda fermentación hasta  la  eliminación  de  las  lías  inclusive,  en  la  misma  botella  en  la  que  se  ha  efectuado  el tiraje.

  • PLIEGO DE CONDICIONES DE LA DENOMINACION DE ORIGEN ARABAKO TXAKOLINA

Bodegas de la Denominación de Origen Txakoli de Álava

Bodega: Artomaña Txakolina
Artomaña Txakolina
Txakoli de Álava
¿Quieres probar un vino que se produce exclusivamente en una región vitola de tan sólo 940 ha.? Se llama txakoli y es de Alava
Ver más
  • TRANSPORTE
  • DEVOLUCIONES
  • PLAZOS DE ENTREGA
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONTACTO
  • © 2019 Catatu.es
  • Condiciones generales
  • Política de privacidad
  • Política de cookies