
Caballero de Olmedo Verdejo 2021
Félix Lorenzo Cachazo
Verdejo con mucho Arte y rima
“Que de noche le mataron, al caballero, la gala de Medina, la flor de Olmedo” Inmortales Don Alonso, Don Rodrigo y Doña Inés a través de los vinos con los que Félix Lorenzo Cachazo rinde homenaje a la obra de Lope de Vega que transcurre en la misma zona en la crecen sus viñas.
Cuenta el caballero… historia y modernidaz… Solo Verdejo de viñedos de tierras del Caballero de Olmedo y de diferentes localizaciones y antigüedades para hacerlo tan especial como la obra de Lope de Vega… De viñedos jóvenes, pero también de algunos de más de 150 años. Único, diferente y, sobre todo, original y entretenido. Complejo, elegante y, como no podía ser de otra forma lleno de aromas varietales de de hinojo y hierba fresca recién cortada mezcladas con aromas a fruta blanca como manzana y pera y de otras tropicales de mango y piña. En definitiva, Verdejo con mucho Arte y rima.
Directo de bodega. Pago seguro.
Entrega en 72 horas para que el vino llegue perfecto a tu casa.
Este vino también se vende en el siguiente pack
CATA VISUAL
Color amarillo pajizo con reflejos verdosos, limpio y brillante.
CATA OLFATIVA
Intenso, limpio y varietal a la vez que complejo y elegante en el que destacan los aromas caracteristicos como el hinojo y la hierba fresca recién cortada mezcladas con aromas a fruta blanca como manzana y pera y de otras tropicales.
CATA GUSTATIVA
Equilibrado entre la acidez y el amargor, goloso, y lleno de recuerdos, pero, sobre todo, muy largo.
MARIDAJE
Perfecto con pescados al horno, carnes blancas a la plancha, arroces y mariscos. También con verduras asadas y quesos suaves.
Las uvas que se utilizan para este vino son de la variedad Verdejo plantadas en diferentes puntos de la D.O Rueda, desde viñedos más jóvenes en espaldera hasta nuestras “joyas” que son nuestros viñedos en vaso pre-filoxéricos de más de 150 años de edad situados en el término municipal de Alcazarén. Esta es la razón de hacerle un vino más complejo y especial. El clima es continental, con inviernos muy fríos y abundantes heladas. La vendimia se realiza a mediados de septiembre cuando el estado de maduración es el óptimo para su recolección realizándose parte de ella de forma manual en cajas de 10 kg y descargadas directamente en la tolva de recepción.
Recepción de la uva en bodega, despalillado- estrujado con un prensado ligero para extracción del mosto yema. Se le realiza un desfangado estático ayudado con el frío para pasar a una fermentación alcohólica a baja temperatura (nunca por encima de 15ºC) durante 3 o 4 semanas. Posteriormente realizamos un trasiego para la eliminación de la lía gruesa y así poder trabajar durante varios meses las lías finas ricas en manoproteinas que aportaran a nuestros vinos una complejidad y estructura en boca que le dará un toque final de elegancia. Finalmente se lleva a cabo una clarificación, estabilización y filtración ligera para posteriormente concluir con su embotellado.
D.O./IGP | Rueda |
---|---|
Provincia | Valladolid |
Variedades |
|
Tipo de vino | Blanco |
Crianza | |
Barrica |
|
Grado alcohólico | 13.00º |
Tª de servicio | 8.00º |
Tamaño | 0.75 L |