
Camino de Magarín 2018
Bodegas de la Familia Torres
El camino hacia el Verdejo envejecido sobre lías
En el corazón de Castilla, una región con una gran tradición noble, un camino perdido serpentea junto al río Duero. Es conocido como el Camino de Magarín y su ruta termina en esta bodega, a la que da nombre.
Las enredaderas de Verdejo se han cultivado aquí desde tiempos inmemoriales, golpeando sus raíces en los suelos de guijarros de la zona. Estos viñedos excepcionales producen el Camino de Magarín, un nuevo vino verdejo envejecido sobre lías que aúna la mejor tradición castellana de Rueda con los valores de Familia Torres.
Historia y tradición de frescas sensaciones para un camino lleno de personalidad y aromas a frutas frescas tropicales, muy fragantes y, también, sabrosas. De los que deja un rastro aromático en el que es imposible no perderse. Vegetal y amargo, con recuerdos a melocotón y delicadas notas dulces, marca el camino hacia el Verdejo de Rueda envejecido sobre lías.
- 94 puntos. Guía ABC de los vinos
- 92 puntos. Guía Proensa.
Directo de bodega. Pago seguro.
Entrega 48-72 horas para que el vino llegue perfecto a tu casa.
CATA VISUAL
Color dorado pálido, con reflejos luminosos.
CATA OLFATIVA
De gran personalidad aromática: frutal (maracuyá) y de lo más fragante.
CATA GUSTATIVA
Intenso, sabroso, con cuerpo y poderío. Persistente, deja un agradable rastro aromático, vegetal y amargo (hueso de melocotón) en el paladar.
MARIDAJE
Perfecto con mariscos y ensaladas, y e combina particularmente bien con pescado a la parrilla y frito, como sardinas y calamares.
La finca de Villafranca de Duero está ubicada en el margen izquierdo del río Duero, en las primeras estribaciones del valle que generan sus meandros, entre las ciudades de Castronuño y Toro. Es una zona de relieve que se caracteriza por suaves laderas que arrancan desde el río Duero y que se encuentra a una altura sobre el nivel del mar de unos 685m. En esta zona predominan los materiales continentales cuaternarios. Concretamente, la finca se asienta sobre conglomerados de matriz arcillosa del pleistoceno. Los suelos están marcados en su estructura por las gravas que acompañan a la arcilla.
- Variedad: Verdejo
- Tiempo de maceración: 5 horas
- Tipo de fermentación: En tanque de hormigón y en tanque de acero
- inoxidable bajo control de temperatura
- Tiempo de fermentación: 15 días
- Temperatura de fermentación: 14ºC
- Crianza: Sobre lías durante 4 meses y un 16% en barrica usada de roble francés.
- Fecha de embotellado: Julio de 2019
Decanter | |
---|---|
Guía Proensa. | 92 |
D.O./IGP | Rueda |
---|---|
Provincia | Valladolid |
Variedades |
|
Tipo de vino | Blanco |
Crianza | |
Barrica |
|
Grado alcohólico | 13.50º |
Tª de servicio | 11.00º |
Tamaño | 0.75 L |