
Campo Eliseo Rueda 2020
Pardela Wines - Francois Lurton
El Verdejo de Rueda con acento francés
Vinos con personalidad propia. Amor a la tierra y curiosidad enológica para descubrir terruños y variedades autóctonas únicas. De espíritu aventurero y la suma de la tradición vinícola francesa y castellana para ser un referente en la elaboración de grandes vinos españoles.
Verdejo de viñedos viejos y de cultivo ecológico, pero con estilo y acento francés desde el mismo momento en el que la uva entra en la bodega. En barricas de roble de esta nacionalidad desde la fermentación hasta el final de los 12 meses que realiza crianza para un vino sutil y refinado desde los primeros aromas. Elegante y plagado de sutiles matices de frutas blancas, notas herbáceas, recuerdos a aromas de naranja, canela y con una nota mineral que le da una gran complejidad. Además, es poderoso, sabroso y cremoso, reflejo de la personalidad Lurton.
- 93 puntos. Guía Peñín.
- 91 puntos. Wine Enthusiast.
- 90 puntos. Wine Spectator.
Directo de Bodega. Pago seguro.
Entrega 48-72 horas para que el vino llegue perfecto a tu casa.
CATA VISUAL
Color amarillo brillante con reflejos dorados.
CATA OLFATIVA
Elegante, plagado de sutiles matices, frutas blancas, notas herbáceas, recuerdos a aromas de naranja, canela y con una nota mineral que le da una gran complejidad.
CATA GUSTATIVA
Poderoso, sabroso, cremoso y con una gran untuosidad. Perfecta integración entre fruta y madera. Largo y muy persistente.
MARIDAJE
Perfecto con todo tipo de tapas y con elegantes y refinados platos como gallina de Guinea o carnes a las finas hierbas.
- DO: Rueda.
- Variedad: Verdejo.
- Elaboración:
La vendimia se realizó a mano, en cajas de 15 kg, tras pasar la noche en una cámara de frío a 10ºC, la mañana siguiente, la uva se pasó por una mesa de selección de racimos y tras la despalilladora, por una mesa de selección de bayas hasta entrar en la prensa por gravedad. Aquí se realiza una extracción muy gentil en condiciones de anoxia. Tras una estabulación en frío de 5-6 días a 8ºC, el mosto limpio se desfangó y se metió en barricas para que allí fermentara con levaduras indígenas. Cuando la fermentación termina, se realizan batoneos periódicos de las barricas.
- Crianza: 12 meses en barricas de roble francés.
Peñín | 93 |
---|---|
Wine Enthusiast. | 91 |
Wine Spectator | 90 |
D.O./IGP | Rueda |
---|---|
Provincia | Valladolid |
Variedades |
|
Tipo de vino | Blanco |
Crianza | |
Barrica |
|
Grado alcohólico | 13.50º |
Tª de servicio | 8.00º |
Tamaño | 0.75 L |