Ferratus Sensaciones 2014
Ferratus
Puro estímulo para las sensaciones
Ferratus es la perfección de la viña llevada directamente a la copa y el Tempranillo con el que se elabora procede del viñedo del Pago de Santa Cruz de La Horra con más de 50 años antigüedad y que solo recibe lo mejor para dar lo óptimo y despertar nuevas sensaciones.
Puro estímulo para los sentidos que comienza con una explosión de frutas del bosque como arándanos y grosella perfectamente combinados con caramelos de violetas y todas las sensaciones de su prolongada crianza en roble francés durante 17 meses y 4 años en botella.
De vainilla y nuez moscada, pero también de cacao y hoja de tabaco. Además, es muy mineral, con volumen, y estructurado. Sabroso, largo, amplio y muy completo para transmitir aún más emociones. En definitiva, Tempranillo de viñas viejas plantadas en vaso para estimular las sensaciones.
- 90 puntos. Robert Parker (2019).
- 94 puntos. Guía Peñín (2019).
- 92 puntos. James Suckling (2018).
- 96 puntos. Guía de la Semana Vitivinícola (2018).
- 94 puntos. Guía ABC de los vinos (2019).
Producción limitada a 6.730 botellas numeradas.
Directo de bodega. Pago seguro.
Entrega 72 horas para que el vino llegue perfecto a tu casa.
CATA VISUAL
Color rojo cereza con borde granate oscuro muy vivo y brillante.
CATA OLFATIVA
Muy aromático e intenso en donde destancan los aromas varietales del Tempranillo a frutas del bosque como arándanos y grosellas en licor y caramelos de violeta acompañados de otras notas de chocolate y tabaco de su larga crianza.También con sugerente toque mineral
CATA GUSTATIVA
Voluminoso, estructurado, completo y muy largo. Vino para disfrutar del vino.
MARIDAJE
Gastronómico y lleno de posibilidades. Desde los tradicionales guisos y estofados de todo tipo de carnes, especialmente con las de caza o el rabo de toro, hasta calderetas de pescado. También con calamares en su tinta y quesos viejos de oveja muy curados.
- Variedad: 100% Tempranillo. Uva procedente de viñas en vaso de entre 60 y 70 años.
- Terreno: Viñas del Pago de Santa Cruz, La Horra (Burgos). Propiedad de la bodega.
- Vendimia: Uva recogida a mano en cajas de 15 kg y doble selección en mesa, racimo a racimo, uva a uva.
- Elaboración: Depósitos de acero inoxidable. Fermentación maloláctica en barricas de roble.
- Crianza: Mínimo de 17 meses en barricas nuevas de roble francés.
- Embotellado: Sin estabilizar por frío.
90 puntos. Robert Parker (2019).
94 puntos. Guía Peñín (2019).
92 puntos. James Suckling (2018).
96 puntos. Guía de la Semana Vitivinícola (2018).
94 puntos. Guía ABC de los vinos (2019).
D.O./IGP | Ribera del Duero |
---|---|
Provincia | Burgos |
Variedades |
|
Tipo de vino | Tinto |
Crianza | |
Barrica |
|
Grado alcohólico | 14.50º |
Tª de servicio | 16.00º |
Tamaño | 0.75 L |