
Moscatel Gutiérrez-Colosía
Gutiérrez Colosía
El poder aromático de la moscatel y la clase de la crianza del Puerto.
Este obra de arte de la variedad moscatel nace con la pasificación del fruto tras la vendimia y ese mosto concentrado en azúcares se fermenta parcialmente al encabezarse con alcohol para pasar a una crianza oxidativa delicada en el sistema de criaderas y soleras para mantener el frescor y la fruta de este sabroso vino.
Mejor precio. Directo Bodega. Transporte en 48-72H para mantener sus propiedades
CATA VISUAL
Vino de color castaño intenso, con aspecto denso y lágrima amplia.
CATA OLFATIVA
En nariz destacan las notas varietales características de la uva moscatel, pudiéndose apreciar también aromas florales de jazmín, azahar y madreselva, así como notas cítricas como de lima o pomelo, junto con notas dulzonas.
CATA GUSTATIVA
Su paladar presenta un dulzor sobrio, destacando los sabores varietales y florales.
MARIDAJE
Es el vino ideal para combinar con la repostería, con postres no excesivamente dulces, a base de fruta y con helados.
El vino Moscatel se obtiene a partir de la uva del mismo nombre, que se somete al proceso tradicional del "soleo", hasta lograr una intensa pasificación del fruto. Tras el prensado se obtienen unos mostos que presentan una extraordinaria concentración de azúcares y un cierto nivel de coloración, el cual se somete a fermentación alcohólica parcial, detenida en su caso mediante la adición de alcohol vínico.
Su crianza, exclusivamente de carácter oxidativo, propicia una progresiva concentración aromática y una complejidad creciente, si bien procurando siempre no perder la frescura y el carácter frutal típico de la variedad.
D.O./IGP | D.O. Jerez-Xérès-Sherry. |
---|---|
Provincia | Cádiz |
Variedades |
|
Tipo de vino | Dulce |
Crianza | |
Barrica |
|
Grado alcohólico | 18.00º |
Tª de servicio | 11.00º |
Tamaño | 0.75 L |