
Pago de Larrainzar Rosado 2022
Pago de Larrainzar
Rosado de Navarra que rompe moldes y tópicos
Si se habla de vinos y Navarra es casi imposible que no se haga también de los fascinantes rosados que se producen en esta tierra y el apellido de Chivite, el maestro y enólogo que los ha elevado a la categoría de Arte.
Este vino proviene de un viñedo situado en la bonita propiedad donde la familia Larrainzar vive desde hace más de 160 años, cercado por un muro de piedra centenario, un auténtico “Clos” de origen medieval. Su etiqueta nos recuerda a los jardines de estilo francés que embellecen este mágico lugar.
Producción limitada a 1.656 botellas
Directo de Bodega. Mejor precio.
Transporte en 48-72 horas para que el vino llegue perfecto.
CATA VISUAL
Destaca su atractivo color salmón con notas rosadas, pálido y brillante.
CATA OLFATIVA
En nariz, muestra un aroma elegante, fresco y sutil, con una primera entrada de fruta roja acida, cítricos de tipo pomelo y notas de flores blancas y azahar, seguido de aromas sutiles de hinojo, tofe y hoja seca.
CATA GUSTATIVA
Al beberlo, destaca su frescura y cómo llena el centro de la boca con volumen y golosidad. Es un vino equilibrado con una acidez elevada, que le da frescura y amplitud. Destacan las notas de fruta roja fresca, cítricos y flores.
MARIDAJE
Un rosado que dejará un largo y agradable recuerdo, elaborado para disfrutarlo todo el año, incluso para aquellos que no suelen beber vinos rosados.
Fue en 2019 cuando decidimos que era el momento de buscar nuevos retos, más allá de los tintos de ensamblaje que nos identifican. Así, nos animamos a hacer nuestro primer rosado y para ello tuvimos la gran suerte de colaborar con el mayor experto en estos vinos; el enólogo Fernando Chivite. Con gran entusiasmo, Fernando trabajó desde el primer día con el equipo de Pago de Larrainzar. En esta nueva añada, hemos volcado lo aprendido para volver a sorprender.
El objetivo ha sido hacer un vino fresco y afrutado, pero largo, complejo y exquisito. Hemos huido de los rosados fáciles, los que solo recuerdan a gominolas. Este es un rosado que gustará mucho a los que no son bebedores de rosados: rico, largo, lleno de matices. Fresco, frutal y súper elegante, para disfrutarlo todo el año. Un rosado que rompe con los tópicos, empezando por el que dice que no son vinos de guarda.
Siguiendo la tradición de Navarra y la exigente normativa del Consejo Regulador, se ha elaborado por el método de "sangrado" y solo con variedades tintas, con un predominio de Merlot. Tras la vendimia manual, realizamos una breve maceración de las uvas con sus pieles, para luego separar el mosto flor, sin prensar.
Una vez eliminadas las impurezas de mayor tamaño, llegó el momento de la fermentación, a baja temperatura y con sus lías, para ganar en cuerpo y untuosidad.
Combinamos dos tipos de fermentaciones: el 70% del vino fermentó en pequeños depósitos de acero inoxidable y el otro 30% lo hizo en barricas nuevas de roble francés. Tras la fermentación, el vino reposó con sus lías finas, tanto en depósito inoxidable como en barrica. Después de catar los diferentes vinos terminados, decidimos el coupage final de este rosado.
D.O./IGP | Navarra |
---|---|
Provincia | Navarra |
Variedades |
|
Tipo de vino | Rosado |
Crianza | |
Barrica |
|
Grado alcohólico | 14.00º |
Tª de servicio | 8.00º |
Tamaño | 0.75 L |