Comprar vino directamente de Bodegas Heras Cordón

Denominación de origen: | Rioja |
---|---|
Dirección: |
CARRETERA LA PUEBLA S/N, KM.2 |
Sitio web: | www.herascordon.com |
Teléfono: | 671078035 |
---|---|
Email: | bodegas@herascordon.com |
Información sobre la bodegas Heras Cordón y sus vinos
Bodegas y Viñedos Heras Cordón nace en año 1995 como el proyecto más personal de José Luis, Juan Carlos y Sergio, tres hermanos que decidieron homenajear a sus raíces, ascendentes y entorno a través de la elaboración de vinos con carácter, arraigados a la tierra que los vio crecer, siguiendo líneas clásicas de finura y elegancia, pero a la vez, aportando sus conocimientos actualizados al mundo del vino.
Quinta generación de vinateros provenientes de Lapuebla de Labarca, los hermanos Heras Cordón comenzaron su actual andadura a mediados de los años 90 en la vecina localidad de Fuenmayor, donde pusieron la primera piedra de su bodega. Literalmente, así fue, ya que sus naves están hechas con piedras de sillería datadas del siglo XIX, y presididas por una puerta maciza de dos hojas, con una altura de 6 metros y más de 5 toneladas de peso. Tras ellas, se encuentra lo realmente importante: sus vinos. Estos descansan en naves excavadas a más de 10 metros de profundidad, contando también con un parque de casi 2.000 barricas.
En 2001 elaboran su primer vino, coinciden con la mejor añada del siglo según la calificación del Consejo Regulador de Rioja, consiguiendo en su primera añada, 92 puntos Parker, algo totalmente extraordinario para una “recién nacida”.
Para elaborar dichos vinos, cuenta con 52 hectáreas de viñedo en propiedad, ubicándose un 30% en Rioja Alta (Fuenmayor, Cenicero y Navarrete) y el 70% restante, en Rioja Alavesa (Laguardia, Villabuena y Lapuebla de Labarca), donde priman el Tempranillo, el Mazuelo y el Graciano. Cosechas manuales, bajos rendimientos, selección de uvas y vinos naturales, son seña de identidad de esta entrañable familia bodeguera.
Como curiosidad, esta bodega presume de ser la única bodega de Rioja introducida en el Vaticano, relación que comenzó hace casi 20 años con Juan Pablo II, y que perdura hasta el día de hoy