Denominación de Origen D.O.P. Pago de la Jaraba


La Jaraba se encuentra sobre el paraje histórico del mismo nombre, entre los términos de Villarrobledo y El Provencio, en pleno corazón de La Mancha.
Históricos hallazgos de asentamientos de la época del Paleolítico han demostrado las bondades de esta tierra para la agricultura y ganadería. Iberos, Romanos, Visigodos y Árabes encontraron aquí un enclave único para establecer sus campamentos.
La Jaraba recibe su nombre de los árabes que la definieron como: “tierra abundante en agua”.
La superficie de viñedo, según Registro Vitícola, es de 75,1868 ha en el término municipal de El Provencio (Cuenca). Posee la siguiente distribución parcelaria: polígono 9, parcelas 14b, 14d, 14f, 14h, 26d, 26e, 26h, 26i, 26j, 26k, 26m, 26n, 26v.
Tintas: tempranillo, cabernet sauvignon, merlot, graciano.
Tintos de ensamblaje en proporciones variables de los varietales Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Merlot y Graciano. Se realiza envejecimiento en barrica de roble de 225 litros de capacidad durante un plazo no inferior a 9 meses. Envejecimiento en botella durante un mínimo de 9 meses. 3.2.- Tintos de ensamblaje en proporciones variables de los varietales Tempranillo, Cabernet Sauvignon y Merlot. Se realiza un envejecimiento en barrica de roble de 225 litros de capacidad durante un plazo no inferior a 6 meses. Envejecimiento en botella durante un mínimo de 6 meses. 3.3.- Tinto monovarietal Merlot. Se realiza envejecimiento en barrica de roble de 225 litros de capacidad durante un plazo no inferior a 6 meses. Envejecimiento en botella durante un mínimo de 6 meses
Pueden utilizarse en los vinos amparados por la denominación de origen protegida La Jaraba son: Crianza, Reserva, Gran Reserva, Añejo, Noble, Superior, Viejo y Rancio.