
Abadía de San Quirce M9 2019
Abadía de San Quirce
Las uvas más especiales de Abadía de San Quirce
Plantadas hace más de 60 años en los viñedos de la bodega en Gumiel de Izán a más de 920 m. de altitud y cuya producción es tan escasa que hace de sus frutos especiales y casi únicos. Solo con estas uvas es posible elaborar un vino tan fresco, elegante y sedoso como M9 cuyos aromas, además, encuentran el perfecto equilibrio entre fruta, balsámicos y especiados.
Ribera del Duero de lo más especial.
- 92 puntos. Guía Peñín
- Bacchus de oro. Concurso Internacional Premios Bacchus
Directo de bodega.
Pago seguro. Entrega 48 - 72 horas.
CATA VISUAL
Intenso color rojo picota intenso de capa alta.
CATA OLFATIVA
Rico en aromas de alta intensidad y que encuentran en este vino el equilibrio perfecto entre fruta, notas balsámicas y especiadas.
CATA GUSTATIVA
Fresco, sedoso, fino, elegante y con gran persistencia. Recuerda a los grandes vinos Atlánticos.
MARIDAJE
Perfecto con una gran variedad de platos como guisos de carnes de caza, potajes, carnes rojas a la brasa, y quesos de oveja de curación media.
Elaborado con Tempranillo 100%. Fermentación alcohólica en depósitos de acero inoxidable y una pequeña parte de la uva especialmente selecciona lo hace en barricas de roble francés de 900 litros de capacidad. Despalillado y ligero estrujado. Maceración prefermentativa en frío durante 3-5 días a una temperatura de 4-6 ºC.
Elevación de la temperatura. Fermentación alcohólica con remontados diarios y delestages. Posterior maceración de entre 7 y 15 días. Descube y prensado de la pasta a muy bajas presiones. Fermentación maloláctica en barrica de roble. Crianza de 14 meses en barricas de roble francés.
Peñín | 92 |
---|---|
Bacchus | |
Guía Proensa. | 96 |
D.O./IGP | Ribera del Duero |
---|---|
Provincia | Burgos |
Variedades |
|
Tipo de vino | Tinto |
Crianza | |
Barrica |
|
Grado alcohólico | 14.50º |
Tª de servicio | 16.00º |
Tamaño | 0.75 L |