Denominación de Origen Pago Campo de La Guardia
Martue creó el concepto y sus uvas les han dado la fama internacional.


Información de la DO Pago Campo de La Guardia
Este pago se encuentra en Toledo en La Guardia. En el año 2009, Bodegas Martúe obtiene la calificación de Pago Campo de La Guardia, siendo hoy en día una de las fincas que hay en España con esta prestigiosa calificación. El entorno privilegiado y la buena gestión de viñedo y elaboración hacen de este Pago una apuesta segura.
El Pago está situado en Toledo:
La zona de producción está constituida por los terrenos de la localidad de La Guardia de varios polígonos y algunas de sus parcelas.
Tintas: Cabernet Sauvignon, Syrah, Merlot, Tempranillo, Malbec y Petit Verdot.
Blancas: Chardonnay.
Los tipos de vinos que se pueden elaborar este Pago son:
Tinto: El vino tinto procede del ensamblaje, en proporciones variables, de los varietales Tempranillo, Cabernet Sauvignon y Merlot y, en función de la añada, podrá llevar en menor proporción alguno de los varietales Syrah, Malbec y Petit Verdot. Se realiza el envejecimiento en barricas de roble de 225 litros de capacidad, con un tiempo de antigüedad máximo de 6 años, durante un mínimo de 5 meses.
Tinto Crianza: El vino tinto selección especial procede del ensamblaje, en proporciones variables, de los varietales Cabernet Sauvignon, Merlot y Syrah y, en función de la añada, podrá llevar en menor proporción alguno de los varietales Tempranillo, Malbec y Petit Verdot. Se realiza el envejecimiento en barricas de roble de 225 litros de capacidad, con un tiempo de antigüedad máximo de 3 años, durante un mínimo de 9 meses. El vino permanecerá en botella como mínimo la mitad de los meses de envejecimiento en barrica antes de su salida al mercado.
Tinto Mono varietal: Los vinos tintos mono-varietales proceden del envejecimiento de los varietales de Syrah, Cabernet Sauvignon o Merlot. Se elaborará el mejor varietal del año o en años excelentes los dos mejores varietales del año. El envejecimiento se realiza en barricas de roble de 225 litros de capacidad, con un tiempo de antigüedad máximo de 3 años, durante un mínimo de 9 meses. El vino permanecerá en botella como mínimo la mitad de los meses de envejecimiento en barrica antes de su salida al mercado.
Blanco Chardonnay: Este vino fermentará y permanecerá sobre sus lías en barricas nuevas de roble durante un periodo comprendido entre 1 y 3 meses.
Esta Pago tiene restricciones de cultivo, elaboración, de crianza y de utilización de variedades.