Comprar vino directamente de Bodega Valtravieso

Denominación de origen: | Ribera del Duero , Rueda , Vino de la Tierra de Castilla y León |
---|---|
Dirección: |
FINCA LA REVILLA S/N |
Sitio web: | www.valtravieso.com |
Teléfono: | 983484030 |
---|---|
Email: | valtravieso@valtravieso.com |
Valtravieso es una de las primeras bodegas con viñedo propio en Ribera del Duero ubicada en uno de los páramos calizos más altos de la región a 915m de altitud. Su filosofía se basa en elaborar vinos de gran personalidad y estilo único, con la mínima intervención posible que permita sacar el máximo partido a la calidad natural de la uva y a su distintivo terroir.
El páramo de Valtravieso es un enclave excepcional para elaborar vino. Está asentado sobre suelo calizo con vetas arcillosas y con un clima extremo caracterizado por una fuerte amplitud térmica entre el día y la noche, algo muy importante en la fase de maduración de la uva que permite potenciar los aromas varietales, así como conservar su acidez natural. Además, hay vientos constantes y llueve muy poco. Todos estos factores ayudan a atenuar el cambio de las condiciones medioambientales y conseguir una maduración más equilibrada respecto a otras zonas de Ribera del Duero. Este páramo se encuentra entre dos valles, el de Esgueva y el del Duero, y una de sus singularidades es que la erosión producida por las corrientes fluviales ha permitido dejar ver los antiguos suelos marinos creados por sedimentos de origen animal y conchas dando lugar a la actual roca protagonista, principalmente calcárea y con alguna veta arcillosa en la superficie. Se trata de un terroir privilegiado por la altitud, las características de sus suelos pobres y la materia arcillo-calcárea que lo componen muy similar a terrenos que se encuentran en la ciudad de Saint-Émilion en Francia, muy cerca de Burdeos.
Y es la sobriedad de este páramo, su terroir y la cuidada gestión del viñedo lo que caracteriza el estilo de Valtravieso que elabora vinos que reflejen su origen, elegantes, verticales, llenos de matices, con un buen nivel de acidez natural y una marcada profundidad.
En la actualidad Valtravieso gestiona 120 Has de viñedo, de las cuales 60 son en propiedad. El viñedo se trabaja de forma eco-lógica, sin herbicidas ni insecticidas. Las otras 60 Has pertenecen a viticultores fidelizados y el seguimiento de la calidad de la uva se lleva a cabo como si fuera del propio viñedo.
La vendimia en Valtravieso se realiza de forma manual y con una primera selección de la uva en el mismo terreno, cortando únicamente los racimos que han madurado bien y están en óptimas condiciones. Los mostos provenientes de cada parcela se vinifican por separado para obtener la máxima expresión varietal y una máxima de la bodega es que la madera no debe enmascarar la personalidad de la uva ni la singularidad del terroir. Su objetivo es conservar la frescura, la acidez natural y la mineralidad que aporta el páramo a la propia uva.
En la plantación actual un 81% es de la variedad Tinto Fino, un 11% de Cabernet Sauvignon, 6% de Merlot y 2% de Malbec.
Bodegas Valtravieso posee además 9 hectáreas en la parcela Finca Santa María, en la misma localidad de Piñel de Arriba, a 850m sobre el nivel del mar, en un terreno en ladera con suelos más profundos y de mayor contenido en arcilla. De esta finca proceden los vinos de ensamblaje más frescos y afrutados.
Valtravieso, vinos con alma:
Ricardo Velasco (Valencia, 1988), es enólogo y director técnico de Valtravieso desde 2014. Un apasionado del sector vitivinícola, con gran vocación que se dio cuenta siendo muy joven que quería formar parte de este sector. Le gusta mucho cómo los ingleses se refieren a su profesión, ‘WineMaker’, porque le parece que define muy bien lo que hace: encargado de hacer el vino que refleje el terroir de la zona. Dentro de su trayectoria profesional, su paso por Burdeos cambió su enfoque sobre cómo elaborar vino, sobre la importancia de preservar la esencia del varietal, así como dejar que la autenticidad del terroir defina el estilo del vino.
El objetivo como enólogo de Bodegas Valtravieso es elaborar vinos profundos, largos pero frescos y finos, elegantes, en los que la sensación de longitud la aporten los aromas y el retrogusto en boca más que la sensación táctil del tanino que se te queda demasiado agarrado en boca.
PRODUCTOS DE BODEGA VALTRAVIESO
- 91 | Peñín