Comprar vino directamente de Marqués de Vargas bodegas y viñedos

Denominación de origen: | Ribera del Duero, Rioja, Rias Baixas |
---|---|
Dirección: |
Carretera Zaragoza, km. 6 |
Sitio web: | www.marquesdevargas.com |
Teléfono: | 941261412 |
---|---|
Email: | pedidos.viesa@varma.com |
Construyendo un sueño desde 1840
Bodegas y Viñedos del Marqués de Vargas es un sólido proyecto familiar asentado en tres denominaciones de origen de gran prestigio, Rioja, Ribera del Duero y Rías Baixas, donde producimos ediciones limitadas de vinos exclusivos de alta gama elaborados con uvas procedentes de nuestros propios viñedos. La calidad y personalidad de nuestros vinos es reconocida internacionalmente y ya se pueden encontrar nuestras marcas en más de 50 países.
Un sueño hecho realidad
Desde 1840, las diversas generaciones del Marquesado de Vargas han formado parte de la historia del vino de Rioja, participando en varias de las bodegas más prestigiosas en la zona. Finalmente, Don Hilario de la Mata decidió crear una bodega con el título de la familia y fueron sus hijos quienes vieron realizado su sueño.
Desde entonces, cada día trabajamos para conseguir unos vinos singulares, con personalidad, que expresen la tipicidad de cada una de las Denominaciones de Origen en las que estamos presentes y que a su vez reflejen las características únicas de cada una de las parcelas de las que provienen.
El jardín de la Hacienda Pradolagar
Los viñedos del Marqués de Vargas situados en la Hacienda Pradolagar tienen una extensión de 60 hectáreas divididas en 32 parcelas, que se vinifican de forma individual, plantadas con variedades de uva tinta características de la Rioja como Tempranillo, Garnacha, Mazuelo, Graciano y Maturana. Unas vides de entre 33 y 50 años que se cultivan prescindiendo de todo tipo de herbicidas y pesticidas.
Durante todo el año, las cepas se miman como si de un jardín se tratara, podándolas y descargándolas de uvas en el envero para incrementar la calidad de la cosecha. En la vendimia, que se realiza por parcelas, los racimos entran en la bodega a los pocos minutos de ser recogidos a mano.