
¡Abre la botella que así se va oxigenando el vino!
Esta frase se escucha muchas veces antes de una comida o cena en casa, y muchas veces no somos conscientes de lo que necesitamos de verdad para que se oxigene el vino.
El oxígeno hace evolucionar los vinos por el proceso de oxidación
Este proceso puede ser:
- controlado como es la micro-oxigenación
- o de manera más agresiva como pasa en la copa o en el decantador.
El famoso “espera que se abra el vino” quiere decir que el vino esta reducido, es decir que debido al tiempo que llevan en la botella los vinos tienen un ligero toque a huevo podrido, para que se vaya ese aroma lo mejor es que se oxigene el vino, en la copa o en un decantador.
Al final, oxigenación es la cantidad de líquido en contacto con el oxígeno.
Si solo abrimos el corcho, la superficie de vino en contacto con el aire es mínima, de ahí que se recomiende la decantación o servir el vino en la copa, donde ira evolucionando debido a la mayor superficie de contacto del vino con el aire y por tanto el oxígeno.

Viña Barredero - Afrutado y seco de Huelva
Elegante, untuoso y lleno de sensaciones de manzana ácida, jugosa piña, refrescantes cítricos y todo con la delicadeza de la flor de azahar. Irresistible frescor del blanco más vendido de Huelva.
PRECIO POR
BOTELLA:
6.75€
Comparemos el vino y el jamón
Nos gusta comparar dos productos de gran valor gastronómico como es el vino y el jamón. De esta manera cuando cortamos el jamón se suele recomendar que sea de manera muy fina (mayor cantidad de oxígeno para una superficie del producto) y dejarlo un rato respirar para tener unos mejores aromas, pero si lo dejamos mucho tiempo cortado, se seca y pierde sus propiedades.
Esto es similar al vino, si servimos en la copa se va oxigenando y mostrando sus aromas, pero si lo dejamos mucho rato en la copa, el vino se irá apagando y perdiendo sus aromas.
Nuestra recomendación es abrir la botella y servir una copa de vino, catar para ver si los aromas son limpios (aromas claros a fruta, flores o especias) o no.
- Si no son muy limpios o tenemos aromas a cerrado, lo mejor es servir la copa y dejarlo un rato en ella, moviendo la copa de vez en cuando.
- Si el aroma a sucio o cerrado fuera demasiado potente recomendamos el uso de un decantador. Con 5 minutos sería suficiente, pero para esos casos lo mejor es que el vino este frío para que se atempere y oxigene a la vez.

Paleta ibérica elaborada de cerdos ibéricos alimentados con bellota, hierba, recursos naturales de nuestros campos, cereales y leguminosas principalmente.
PRECIO POR
BOTELLA:
87.00€
El vino es para disfrutarlo
Debemos recordar que el vino es un producto que nos debe hacer disfrutar, incluso emocionarnos, por ello debemos:
- saber cuánto tiempo oxigenar,
- con qué comida acompañarlo
- y sobre todo, probar la mayor variedad de vinos para conseguir conocer cuándo un vino necesita oxigenarse y cuando no.
Por tanto te invitamos a descubrir toda clase de vinos en catatu.es, donde podrás comprar los vinos directamente de la bodega y disfrutar de ellos en tu casa en muy pocos días.
😉 Disfrutar de tu vino favorito de las mejores bodegas, es muy fácil con Catatú, 👉 compra vino online 👈
Buenas tardes, tengo un par de botellas de Faustino I Gran Reserva 2001. Como debería actuar para no estropearlo?
Si el vino esta en buenas condiciones, lo mejor seria beberlo cunato antes en una buena ocasión como se merece el vino.
No creemos que el vino mejore mucho en los proximos años.
Un saludo.
Buen día;tengo un Patrón Santiago Malbec Reserva 2008 ;creen que estaría óptimas condiciones para consumirlo ?
Si lo ha cuidado bien, seguro que esta divino.
Hola, es recomendable descorchar el cava y esperar a que se oxigene y baje el carbonico?
Buenos días, no es muy recomendable ya que el el carbónico del cava es parte del vino, y si el vino esta elaborado correctamente, ese carbónico dará una consistencia de crema perfecta.
Un saludo.