Últimas entradas
La playa
Llevo demasiado con los ojos cerrados. Tumbado en la arena, acariciando la suave bruma que envuelve mis gafas. Deslizando una sonrisa entre los surcos de los ermitaños. Dibujando cada rincón de tus pasos, aunque no…
Los excedentes de uva. Su significado e implicaciones en el vino
Cuando la gente piensa en excedente, suele pensar que es lo que sobra y no puede utilizarse, y no se equivocan del todo. El excedente de uva es la cantidad de uva que no se…
¿Qué es el Observatorio Español del mercado del Vino (OEMV)?
El Observatorio Español del Mercado del Vino (OEMV) es una fundación privada, creada a través de la Federación Española del Vino (FEV) y Ministerio de Agricultura (Magrama), para investigar y analizar datos del sector vinícola.…
Para qué sirve un decantador de vino
El decantador hoy en día es un utensilio de formas dispares que ayuda a decorar una mesa. Los hay muy variados, pero todos tienen que: ser de cristal transparente para ver con claridad el color…
Los tamaños más habituales de las botellas de vino
Si hiciéramos una pregunta sobre el enunciado del título, la mayoría de las personas contestarían que el tamaño más habitual de botellas de vino son las de 75 cl, las botellas que solemos ver en…
El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen y sus Funciones
Cuando pensamos en vinos españoles, casi siempre viene unido a Denominaciones de Origen que, como sabéis, son terrenos delimitados donde con una serie de normas y procedimientos de cultivo y elaboración, permiten que el usuario encuentre…