En otros artículos hemos hablado sobre consejos para comprar vino online, pero en el artículo de hoy queremos aportar consejos para las bodegas que se preguntan cómo vender vino por internet.
El mundo está cambiando con la digitalización, tanto de las industrias como de los consumidores y cada día es más importante poder vender nuestros vinos por internet.
Pero, al igual que cuidamos mucho los distribuidores que venden nuestros vinos a restaurantes, nuestros comerciales e importadores, debemos saber que tipos de páginas web venden nuestros vinos y fijar claramente nuestra estrategia de imagen, precios y servicios. Porque al final, el consumidor que tenga un mal servicio, o vino en mal estado no se quejará de la página web, se quejará de vuestro vino y de vuestra bodega.
Contenidos
Vender vino en Internet, un nuevo canal un nuevo reto
Factores importantes en la venta online
Precios de los vinos
A la hora de vender nuestros vinos y productos en Internet, la primera cosa que debemos saber es que la información fluye de manera rápida y sin barreras, por lo que debemos ser muy concisos, con una idea clara y manejando el precio de nuestros productos de forma muy estricta.
Si nuestros vinos tienen distintos precios en distintas páginas, generamos cierta desconfianza a los consumidores.
Información de nuestros vinos
También las fichas técnicas, las catas y las imágenes de nuestros productos deben ser de calidad, ya que en Internet solo nuestros textos e imágenes son la gran oportunidad de venta a clientes que debe decidirse por un producto.
Tipos de paginas donde vender tus vinos
Tu propia web
La página web propia de la bodega, que es una herramienta importante pero, por desgracia, de recorrido muy corto, porque las inversiones que se deben realizar para tener una web rápida, segura y muy fácil para el usuario es muy alta.
Además si tu web de venta no es perfecta estamos transmitiendo una sensación de mala calidad al cliente, además de los problemas típicos de logística, atención al cliente, reclamaciones y roturas.
Club de vinos
Podemos llegar a vender en Club de Vinos que tienen clientes fieles pero que suelen ser muy agresivos con las bodegas a la hora de solicitar un precio y además nunca conoceremos a quien le están llegando nuestros vinos.
Otras opciones
También podemos hacerlo por grandes web del vino como Carrefour, Decántalo o BodeBoca que tienen un gran poder y llegan a muchas personas.
Luberri, el Rioja para disfrutar
Un vino de maceración carbónica que enamora por sus aromas y delicioso sabor.
PRECIO POR
BOTELLA:
7.30€
MarketPlace de vino
O podemos usar un MarketPlace que es un mercado Online.
El ejemplo más claro es Amazon o Aliexpress que son mercados generalistas, donde podrás encontrar vinos, ferretería, juegos de ordenador e incluso ropa.
Pero también existen MarketPlaces de Nicho o sectoriales que se encargan de vender vinos y productos gourmet, siendo una plataforma perfecta para posicionar vinos en el mercado en un entorno de compra adecuado para tus productos.
CataTú es el único MarketPlace sectorial para bodegas y productores gourmet que es una herramienta pensada para colaborar con las bodegas para maximizar sus ventas respetando sus precios e imagen.
Servicios vitales a la hora de vender online
Los servicios más importantes para un consumidor son los siguientes:
- la atención al cliente,
- la velocidad de entrega de los productos,
- la conservación de los mismos,
- así como la facilidad de uso y pago de los productos.
Para la bodega, sin duda, los puntos claves son:
- el control de su portfolio,
- de los precios
- y conocer quienes son sus clientes.
Además de los anteriores factores también es vital, tanto para cliente y bodega, la facilidad en el pago y la facturación, sabiendo que este tipo de entornos son de impago cero y seguridad online máxima, que suelen pertenecer siempre a plataformas de seguridad como Confianza Online.
Un vino de Este licor se elabora con té de puerto o té de roca, es una planta local, silvestre, de alta montaña que crece por encima de 1.200 m en Liébana.
PRECIO POR
BOTELLA:
15.00€
Marketplaces, el futuro de la venta online
Cada día queda más claro que los Marketplaces han llegado para quedarse ya que son una plataforma perfecta para los productores a la hora de vender sus vinos por internet con un control total de ese producto.
Debido a todo el tráfico que tienen y la cantidad de productores, la tecnología de estos mercados digitales es muy superior a la que puede permitirse una bodega individual.
Y por supuesto, los consumidores cada vez demandan más espacios de compra con múltiples opciones donde realizar de forma sencilla y segura sus compras, con un sistema muy bueno de atención al cliente y logística.
Es el momento de dar el paso a las nuevas tecnologías de forma segura y con garantías de éxito y eso te lo ofrecen los marketplace sin duda.
Diria que siempre y primero ponerse en la piel del cliente. Decir 20% de descuento o dos por uno, es intentar que yo empiece a sospechar. Decir la añada. Si ha sido buena, (pero no excelente) el cliente entenderá la rebaja del precio. No jugar con el IVA o el transporte. Deberia ser incluido. La clase alta y pudiente creo que no es el 80% del mercado (imagino que es la media y la media/alta) o sea que un crianza o roble hasta 5 euros por botella en casa. Un reserva hasta 8. Pueden dar todas las vueltas que quieran, el cliente ira a las bodegas on line, pero no jueguen a liarlo porque se ira. Y eso seguro que lo ven Ribera y Rioja, que Toro, Extremadura, Ucles, y los mediterráneos están comiendo terreno. He probado rosados a precios alrededor de 5 que eran mejores que los de La Provenza a 8,00.
Saludos
Gracias por sus comentarios
Vendo 1 boteilla
Vega Sicilia Reseva Especial “Unico” 2009, N° 002603
Enhorabuena
Vendo 1 boteilla Vega Sicilia Reseva Especial “Unico” 2009, N° 002603
Buenos días:
quiero vender estas tres botellas.
Clos Apalta 2018 Chile … 145 €
Tignanello 2020 Antinori Italia… 140 €
Biondi-Santi Brunello di Montalcino reserva 1983 Italia …541 €
Un saludo.
Buenos días, le recomendamos buscar una pagina de subastas de vino. Un saludo