El alcohol vínico se obtiene a través de llevar a cabo un proceso de destilación. De esta forma, mediante el fuego se pueden extraer los aromas, el sabor y el alcohol del vino. El origen se remonta a los comerciantes holandeses que se dieron cuenta de que, de esta forma, llevaban menos peso a bordo de sus barcos. Además, no se estropeaba debido a su alto contenido en alcohol.
Obtención del alcohol vínico y los pasos que se llevan a cabo
A la hora de realizar el proceso de destilación hay dos conceptos químicos que deben tenerse en cuenta:
- la evaporación
- y la condensación.
Pasos para la obtención del alcohol vínico
Paso 1
El primer paso es separar aquellos componentes del vino que son más volátiles de aquellos que lo son menos. Por ello, el primer paso es calentarlo en el fuego a 76 ºC para empezar a hervir el alcohol. Con el calor se consigue volatizar y se transforma en gas. De esta manera, se consigue evaporar el etanol.
Paso 2
Una vez se ha realizado esto, se pasa al proceso de condensación a partir del enfriamiento. De esta forma, el etanol vuelve a su estado líquido, pero totalmente separado del resto de componentes del vino. Esto aporta una mayor purificación del líquido, ya que se separa del fermento de la uva.
🚩 Entra y conoce nuestra selección de vino , 👉 pincha aquí 👈 Te gustará 😉
A partir de este proceso, teniendo en cuenta aquellos elementos más volátiles y aquellos que lo son menos, se consiguen separar las partes más puras de aquellas más impuras. Se puede llevar a cabo con cualquier tipo de vino, ya sea tinto o blanco. Quedarán las sustancias que son más amargas, las ácidas y, en menor medida, el azúcar restante.
Usos principales del alcohol vínico
A partir de aquí, uno de los grandes secretos de un profesional de la enología es conseguir equilibrar los sabores amargos y dulces para obtener la combinación perfecta. Además, no hay ningún tipo de fórmula exacta y puede innovar en cada momento del año.
Este proceso no solo sirve para la producción de vino, sino también para gran parte de bebidas destiladas como el vodka, el whisky o el brandy, entre otros. En este caso, la destilación es el proceso principal que se debe llevar a cabo. En cambio, en el vino el proceso es algo más complejo.
Inicialmente, se lleva a cabo una fermentación de la uva para conseguir el mosto o zumo de la uva. Posteriormente, la destilación es una etapa más del largo proceso de vinificación que finaliza con la bebida embotellada.
Como conclusión, el proceso de producción del alcohol vínico está compuesto de un procedimiento conocido como destilación. Este cuenta con dos etapas, que son la evaporación y la condensación y que permiten tanto la producción de vino como de una gran variedad de destilados.
😉 Disfrutar de tu vino favorito de las mejores bodegas es muy fácil con Catatú, 👉 compra vino online👈