
Los mejores vinos para sushi. Y si de repente te dicen que el sushi ni es japonés ni su nombre tiene nada que ver con el pescado crudo o su forma de preparación… ¡Otro mito que se cae! De hecho, lo puede haber de muchos tipos como de verduras, huevo y casi cualquier otro tipo de acompañante. Además, admiten muchos tipos de preparación. Pueden ser asados, hervidos, fritos o marinados… pero todos tienen algo en común. Se sirven con arroz por lo que su denominación se refiere a eso. A la forma de elaborar el arroz que es el auténtico protagonista. Aderezado con vinagre de arroz, azúcar y sal es uno de los platos más reconocibles de la gastronomía nipona, pero en realidad tiene su origen en Asía, aunque a miles de kilómetros. Concretamente en el delta del Mekong y eso como todo el mundo sabe, está al Sur de Vietnam.
Contenidos
La forma correcta de tomar y maridar el sushi
Venga de donde venga y contenga el ingrediente que contenga, lo importante es que gusta mucho y al que no, es que no lo ha tomado bien. Y es que tomarlo en Japón, aunque no sea un plato del día a día tiene sus reglas. Es casi un ritual empezando por la salsa de soja y aquí es donde todo el mundo lo empieza a hacer mal porque no se debe mojar el arroz. Tiene su lógica. En contacto con el líquido se puede empezar a desmoronar. No está bien visto. Lo que no está mal considerado es tomarlo con las manos. Todo un alivio para todos aquellos que siempre acaban peleándose con los palillos. Por cierto, de soja solo hay que servirse la cantidad justa. No debe sobrar y si hace falta más se puede rellenar. Le pasa un poco como al aceite de oliva en la dieta mediterránea.

Albariño de espíritu Atlántico
Un albariño de complejos aromas, elaborados a partir de viticultura tradicional, que demuestran la solidez de los vinos de la Costa de Cantabria, tal y como refleja el Gran Oro recibido en el concurso Mundial de Albariño 2017.
PRECIO POR
BOTELLA:
12.50€
Tipos de sushi y los mejores vinos para maridarlo
Y, ¿qué decir del wasabi y del jengibre? Aunque en la cultura occidental está cayendo en desuso. Tradicionalmente, el primero tiene propiedades antibacterianas y antiparasitarias, lo que puede ayudar a desinfectar el pescado crudo y prevenir enfermedades transmitidas por alimentos. Mientras, el jengibre rosado aderezado se utiliza principalmente para limpiar el paladar entre bocado y bocado. Algo que sin duda se puede hacer también con una copa de vino. De ahí, la importancia de maridarlos correctamente. Sin embargo, lo más curioso de todo es que, pese a lo que muchos puedan pensar, el sushi no es un plato único, sino que lo hay de muy diferentes tipos, entre los que se encuentran algunos de los más populares como…

Txakoli con recuerdos y aromas deliciosos del mar
Elaborado bajo fermentación controlada, y conservado en frío durante todo el tiempo para preservar su carbónico natural y el frescor propio de la variedad Hondarrabi zuri, se recomienda servirlo fresco y es costumbre romperlo en copa para que desprenda toda su variedad de aromas.
PRECIO POR
BOTELLA:
8.60€
Nigiri de ventresca de atún y Tempranillo de La Rioja
La máxima concentración de todas las virtudes de la cocina nipona en un único bocado. Algo así como la versión de la tapa española fusionada con el fast food americano, pero a la vez de lo más tradicional. Simple y muy efectivo. El rey por excelencia del sushi y, además, con una ventaja. La favorita de todos aquellos a los que el alga nori les causa un poco de rechazo. Tan solo un óvalo de arroz trabajado y amasado a mano sobre la cual se coloca una pieza de pescado, marisco o casi de cualquier cosa porque también puede ser de carne, muy típica de la cocina Nikkei. No hace falta nada más ni nada menos. Además, maridarlo también puede ser fácil si se tiene un vino, blanco o tinto, con la acidez justa. El infinito placer de la sencillez.

Viura de vendimia temprana y fermentación en frío; otra parte de Viura más madura y tardía, y fermentada; para terminar con Malvasía recolectada muy madura y que fermenta en barrica.
PRECIO POR
BOTELLA:
6.25€
Maki de salmón y Sauvignon Blanc de Castilla y León
Sin duda, el sushi más enrollado de todos. También de lo más sencillo, pero a partir de aquí la cosa se empieza a complicar un poco. El cilindro de la felicidad… recubierto de alga nori y en cuyo interior no puede faltar, por supuesto, el arroz y una gran variedad de ingredientes. El atrevimiento del chef y su creatividad manda. La complicación viene por la variedad de tamaños. Sí, importa y mucho. Así, el futomaki es la versión XXL y esas dimensiones da para incluir dentro muchos más que en el Hosomaki, que normalmente solo lleva uno y es mucho más fino y delgado. Además, se puede hacer al revés. Es decir, con el arroz por fuera y el alga por dentro. Sea como sea, todos deliciosos y para chuparse los dedos, si hace falta como con el vino con el que maridarlo.

El Sauvignon Blanc más con más carácter de Rueda
Rueda en su versión un poco menos conocida a través de un vino vinos de gran intensidad aromática, buen equilibrio ácido y mineralidad. Es decir, todo lo que se puede esperar del Sauvignon Blanc perfectamente adaptado a las tierras castellanas.
PRECIO POR
BOTELLA:
7.99€
Temakis variados con cava del Penedés
Por cierto, los refrescantes California Rolls son de este último tipo e incluyen alimentos no tan típicos como aguacate o queso crema muy del gusto occidental, pero si lo que se quiere es más cantidad hasta saciarse lo mejor son los temaki. El cucurucho japonés que no está hecho de barquillo sino de nori ni relleno de helado. Pueden llegar a los 8 o 10 centímetros de largo y como ventaja añade que abre un abanico de posibilidades gastronómicas mucho mayor. Como contra tiene que no se puede comer de un solo bocado. También hay quien lo compara con los burritos mejicanos, pero para entender bien esta creación hay que saber que “Te” significa “a mano” la misma forma de trabajar para dar la vuelta a las botellas en las cavas.

Tan completo como matizado y tan tónico como seco, se trata de un reserva equilibrado y con carácter que no deja a nadie indiferente. La más pura tradición del cava.
PRECIO POR
BOTELLA:
14.20€
Vinos para los otros tipos de sushi que tienen mucho shake
Esto, evidentemente, quiere decir que el sashimi tal cual no es sushi… solo el pescado y al que le faltaría el arroz para serlo. Sin embargo, hay muchos más tipos en la lista para disfrutar de este manjar y, más aún, si se hace con vino, como el Gunkan, que no deja de ser un nigiri enrollado en alga nori y con forma de barco o el Inari. También está el Chirashi, que poco a poco, va ganando popularidad por su parecido con el Poke hawaiano. Un bowl en el que se puede encontrar un poco de todo, desde pescados y mariscos, como salón, pulpo y langostinos, pero también hasta huevo, pepino o setas shitake frescas. Irresistible de principio a fin como sus maridajes que se pueden encontrar siempre en CataTú, comprar vino al mejor precio y directo de bodega para convertirlos a todos en una experiencia única.