
Vinos para platos de cuchara. Ya se sabe, en casa del herrero… Pues pese a lo que muchas personas piensan y dicen, hay cierta confusión, es un cuchillo y no, precisamente, una cuchara. Tiene su lógica porque esta última, sea del material que sea, puede seguir cumpliendo con su función mientras que para cortar o trinchar no. Eso sí, si se habla de cucharas de madera la más famosa de todas es la del rugby. La que se entrega a los últimos clasificados en los torneos de este deporte. Es más, se le otorga a los que no han conseguido sumar ni un solo punto. Lo del utensilio de cocina cóncavo tiene cierta nobleza, aunque sus orígenes se remontan a la prehistoria. Tanto es así que probablemente lo primero que se comería utilizándola sería una ostra, mejillón o algún otro tipo de molusco bivalvo. ¡Claro!

Cuando la variedad Viura hace vinos para el recuerdo.
Este vino es la confirmación de la elegancia de la variedad viura, y que solo se dá en la Rioja.
PRECIO POR
BOTELLA:
6.20€
Contenidos
Maridajes para sacarles el máximo partido con cucharilla
Tiene su lógica porque luego con las conchas se podía hacer algo, ¿verdad? También es casi con total seguridad el cubierto más fácil de usar. Por este motivo, es el favorito de los más pequeños. Ahí comen de todo. Desde los macarrones hasta trozos de carne, pero no es lo ideal.
Cada cubierto tiene su utilidad si no… algunos se hubieran ido suprimiendo a lo largo de miles de años de evolución. ¡Está claro! Unos para alimentos sólidos y otro para líquidos o de consistencia cremosa. Lo bueno es que ahí dentro cabe un poco de todo. Todo lo que tenga caldo y mucho más… pero el vino con el que maridar todos estos platos siempre mejor en copa. Por cierto, la cuchara solo para hacer que el gas de algunos espumosos se mantenga más tiempo y tampoco es algo que suela funcionar.
Variedades autóctonas, minoritarias, centenarias y con chispa
Único en una apuesta por recuperar variedades autóctonas como la Parrona. Uvas locales, que muestran su personalidad a través de las burbujas de vinos espumosos que se elaboran por el método ancestral.
Los mejores vinos para platos de cuchara
¡Hasta muchas personas la utilizan para la pasta! Comer de cuchara gusta y mucho. Uno de los símbolos más distintivos de la cocina casera y de los menús del día en los restaurantes más populares. Reflejo del buen comer y al que no le puede faltar el mejor beber. Los vinos maridan a la perfección con la cuchara porque, como si fuera un concurso de televisión… Un, dos, tres, responda otra vez… ¿Alimentos y recetas que se puedan ingerir utilizando una cuchara? Sopas, y la variedad puede ser infinita, desde la clásica de pollo con fideos hasta la minestrone italiana pasando, por supuesto, por la del cocido. Crema y sopas frías como gazpacho, salmorejo o la vichyssoise francesa. Cocidos y potajes. Estofados y guisos y ahí los de patata son los que triunfan… La lista sería tan larga como la de los vinos con los que maridarlas. Algunos ejemplos…

Tinto joven de garnacha y tempranillo que quita el sentido
Este vino se elabora las variedades tempranillo y garnacha de viñedos seleccionados, consiguiendo un vino de gran prestigio nacional e internacional y uno de los grandes productos en relación calidad/precio.
PRECIO POR
BOTELLA:
5.50€
Uno de los platos japoneses más populares y de moda en todos los lugares del mundo. Fideos servidos en un caldo, acompañados generalmente de ingredientes como rebanadas de cerdo, huevo cocido, cebolla verde, brotes de soja… Este plato tiene sus raíces en la cocina china, pero ha evolucionado para convertirse en una comida icónica en Japón, con una amplia variedad de estilos regionales y variantes. Lo importante es que comerlo, aunque se hace con palillos, tiene su tradición y es que la primera que se prueba debe ser con una cuchara. Y, a partir de ahora, habría que sumar otra más. Darle un sorbo a una copa de Garnacha rosado de Navarra para acentuar más esa primera sensación. Irresistible.

Garnacha para descubrir un terroir único
Vinos de los viñedos de producciones más pequeñas y de los que se saca la máxima expresión a cada varietal como de este rosado de Garnacha de las terrazas más altas de Olite.
PRECIO POR
BOTELLA:
10.00€
Patatas a la riojana y Tempranillo de esta misma región
Y es que los platos de cuchara y sus maridajes no son ninguna patata. Así, si de lo que se habla es de vinos para guisos con patatas… en ningún caso podían faltar las patatas a la riojana. Directamente desde una de las regiones vinícolas más importantes de España, y casi con toda probabilidad del mundo. Sencillo y con productos que están al alcance de todos como los vinos con los que maridarlas que, como no podía ser de otra forma, es Tempranillo de Rioja. La receta más popular en los comedores escolares en los que lo primordial es la elección del tubérculo y todavía más del chorizo. Los de esta zona tienen un sabor distintivo que con frecuencia contienen pimientos secos que añaden un toque picante, pero no demasiado.

Tributo al Tempranillo riojano como para vivir en las nubes
Alma y vino de Rioja a la que con solo 3 meses en barricas mixtas de roble francés y americano se le consigue sacar el máximo partido.
PRECIO POR
BOTELLA:
7.90€
Chanfaina de Extremadura y vino de la Tierra
No confundir con la salmantina porque tiene algunas diferencias. La chanfaina es uno de los platos de cuchareo por excelencia de Extremadura y en él se mezclan las partes que en un primer momento no se querían del cordero como tripas, hígado o corazón. Es tan importante y representativo que, en Fuente de Cantos, provincia de Badajoz, se celebra la Fiesta de la Chanfaina desde hace más de 50 años y además es de Interés Turístico Regional. Lo que la hace diferente es que es un plato con muchas vitaminas, humilde y de preparación rápida. Para su elaboración se necesita casquería y carne de cordero, aunque también puede ser de cerdo, cebollas, dientes de ajo, vaso de vino blanco y sangre cocida. Sin embargo, hay algo en lo que coinciden todos. Y es que la experiencia mejora con cuchara y copa de vino de la Tierra de Extremadura.

El vino mejorado por la noble madera
Tocando Madera es Pinot Noir y Garnacha de cosecha propia que tras permaneces 3 meses en barricas de roble americano, ofrece un equilibrio perfecto entre la fruta madura, delicada acidez y sutil crianza.
PRECIO POR
BOTELLA:
7.00€
Y, por supuesto, vinos para hacer la cucharita
Y lo mismo sucede en todas y cada una de las regiones de España con sus platos de cuchara y sus vinos. Experiencias inolvidables como las que se viven en Andalucía con gazpacho, salmorejo y puchero o en Baleares con bullit de peix, caldereta de langosta y oliaigua. También en Madrid saben disfrutar de esta combinación con el cocido, en Canarias con el potaje de Berros o en Castilla La Mancha con morteruelo, olla podrida y, por supuesto, sopa castellana. Hay muchos más… Mientras en Cataluña lo hacen con la escudella amb carn d’olla, en Valencia con su olla particular, en Murcia con los Michirones y en Asturias con el pote. Todos irresistibles y más si se acompañan de vino. La buena noticia es que, sea el plato que sea, en CataTú está la más amplia selección de vinos al mejor precio y directo de bodega para disfrutarlos hasta la última cucharada.

Apuesta por diferente y por el Petit Verdot
Y lo diferente es hacer un rosado de Petit Verdot en La Mancha para recordar vinos ya casi olvidados y enamorar definitivamente a los amantes de la variedad francesa.
PRECIO POR
BOTELLA:
6.50€