
Maridajes Navidad. Y aún hay más… porque en la lista todavía falta el pavo. Eso sí, más típico de Estados Unidos porque en el país del quererlo tener todo más grande, un pollo se les hace poco. No hay mesa al otro lado del Atlántico en el que falte, especialmente en Acción de Gracias, pero también en Navidad. Lo toman el 90% de los norteamericanos y eso son muchos, pero que muchos ejemplares y si hay que multiplicarlo por dos días al año… la cifra es millonaria. Lo toman con relleno, que se puede cocinar dentro o fuera del pavo, con pan, hierbas, cebolla, apio y otras especias y con un montón de acompañamientos que hacen que el pavo quede casi en segundo plano: salsa de arándanos y de carne, también llamada gravy; puré de patatas o de batatas; cranberry relish…

Espíritu del Salvaje Oeste. Despiadado como un forajido y tan alegre como un can can en un Saloon. El primer Tempranillo criado en barricas de whisky de la D.O. Toro. Todo porque este destilado elimina gran parte de los taninos de la madera y, además, la aromatiza y le da complejidad.
PRECIO POR
BOTELLA:
29.40€
Contenidos
Y luego ya para disimular ponen algunas ensaladas y verduras asadas como brócoli, zanahorias, batatas, y judías verdes que lo normal es que se queden en el plato. También lo toman en Reino Unido con el famoso pudín de Yorkshire. Mientras que en otros países del mundo se opta por aves de corral más pequeñas, salvo en Alemania donde durante la celebración de la Navidad se prefiere el ganso solo cocinado con especias, hierbas y servido con repollo. En Francia lo que les gusta es el pato, no solo para el foie sino también asado o confitado con crema de castañas, y en China lo toman laqueado y en España es un poco más complicado porque a todos estos hay que sumarles pollos, capones, pulardas… Normal que para maridarlas hay quien vaya como pollo sin cabeza.

Afrutado, aromático, generoso, armónico, y al mismo tiempo lleno de matices es de sus obras maestras. 94 puntos y medalla de oro. 50 Great cavas.
PRECIO POR
BOTELLA:
23.90€
Los mejores vinos para pollo, capón, pularda, pintada…
Por cierto, esta expresión no es española ni mucho menos sino, precisamente de Estados Unidos. En 1945, un granjero de Colorado decidió decapitar a un pollo llamado Mike, pero para sorpresa de todos, el ave sobrevivió durante 18 meses. Mike se volvió famoso y fue apodado el pollo sin cabeza. Curiosidades aparte, ya se sabe… pájaro que no vuela, ¡a la cazuela! Tampoco esto es del todo cierto porque hay algunas razas de gallinas que son capacees de recorrer ciertas distancias cortas. Así que antes de que se escapen… Estos son los mejores vinos para las aves más típicas que se consumen en las celebraciones de Navidad. ¿Sabrías distinguirlas?
Pollo asado relleno tradicional con Viura de Viñedo singular
La comida favorita en España para los domingos, pero con un toque de elegancia, sofisticación y sin los tradicionales acompañamientos de patatas fritas y pimientos verdes asados. No están mal, pero la ocasión merece algo más especial, tanto como el vino para acompañarlo. Viura riojana de viñedo singular que lo llena de emoción. Más que su tradicional relleno de carnes, manzanas, pasas y orejones con un chorrito de Jerez. Interesante combinación. Sobre todo, si se compara con la tradición japonesa de comerlo al estilo KFC, pero para empezar a diferenciarlos del resto de aves de corral hay que saber que son sacrificados muy pequeños. Con apenas 45 días y por eso solo llegan a pesar de 3 a 5 kilogramos.

Viura de leyenda y de viñedo singular
Blanco de Viura de La Artesilla, el primer viñedo singular de Bodegas y Viñedos Leza García. Exclusivo en altura que representa la esencia de la viticultura tradicional de Rioja.
PRECIO POR
BOTELLA:
44.90€
¿Qué fue antes el huevo o la gallina? Un poco más mayor y grande es la pularda. De apenas 4 meses y casi el mismo número de kilogramos y eso ya aporta algunas diferencias a la carne. Por tanto, gallina joven a la que además se les extrae un ovario para que no pueda poner huevos. Algo que es importante para que vayan ganando en peso. Eso sí, tiene algunos inconvenientes, muslos más secos, pechugas con algo más de grasa, pero a cambio, intensos sabores y fascinantes texturas que para la cocina no vienen tan mal. También mejor siempre rellena. Aquí va una sugerencia: por dentro, ciruelas, pasas, manzana, champiñones, arándanos, castañas, cebolla, puerros… Para acompañarla, salsas de ciruelas, Oporto, trufa negra o incluso de Pedro Ximénez y para maridarla… Garnacha aragonesa premium de Campo de Borja.

Máxima expresión de la Garnacha aragonesa
Intenso, fino, elegante, pero sobre todo complejo en el que destaca un fondo de frutas rojas como ciruelas y cereza junto a recuerdos minerales y especiados. También de café, vainilla, pastelería y hasta algo de merengue. Potente y voluminoso, Fagus es la máxima expresión de la Garnacha aragonesa.
PRECIO POR
BOTELLA:
21.00€
Casi, casi como un pavo. Y si a la gallina se le quita un ovario para que no ponga huevos al capón, como su propio nombre indica… El más buscado y deseado en épocas como Navidad porque su carne se considera mucho más tierna y jugosa que las de los anteriores. Perfecta para tomarla simplemente asada y, por supuesto, rellena de delicias dulces como orejones, ciruelas, manzanas, dátiles, trufa o foie gras para hacerla aún más irresistible. Maridaje Navidad.

Complejidad y equilibrio de una bodega de leyenda
Auténtica pieza de coleccionista en el los matices especiados de la barrica francesa y los de fino café, torrefacto y cacao de la barrica americano se combinan a la perfección con la madurez de los frutillos negros concentrados y la tinta china de la caliza, en un vino de auténtica leyenda.
PRECIO POR
BOTELLA:
67.13€
Todo un espectáculo en la mesa y tan clásico en las celebraciones como el besugo al horno, el cordero o el cochinillo, y los vinos de Matarromera para brindar por todo lo que está por venir. Copas siempre llenas de buenos deseos y mejores vinos como los que se pueden encontrar en CataTú, directos de bodega y siempre al mejor precio para disfrutar las celebraciones navideñas como nunca y convertir cualquier otro día del año en un momento de lo más especial.
Maridaje Navidad, la perfecta unión entre vinos y platos deliciosos que deberíamos tomar más, siempre en buena compañía y con los mejores vinos que siempre los encuentras en CataTú.