![Enoturismo rias baixas](https://catatu.es/blog/wp-content/uploads/2018/09/Enoturismo-rias-baixas.png)
ENOTURISMO EN RÍAS BAIXAS. VISITA A BODEGA CORISCA.
Las Rías Baixas son sin duda el lugar de referencia para el cultivo de la uva Albariño, una de las grandes variedades blancas de nuestro país y un destino perfecto para disfrutar del Enoturismo.
Además de ser un lugar perfecto para la elaboración de blancos, es una zona maravillosa para visitar, conocer sus tradiciones y beber buen vino, con marisco de la máxima calidad.
Contenidos
Tui, base de operaciones.
Os vamos recomendar una escapada por la zona más al Sur de las Rías Baixas. Situaremos nuestra base en la localidad de Tui.
Esta población fronteriza con Portugal, unida por puentes que se alzan sobre el río Miño, es sin duda un lugar perfecto para visitar los alrededores, conocer viñedos y degustar la maravillosa gastronomía gallega.
Nuestro objetivo en este viaje es conocer la primera bodega Gallega que se embarcó en la aventura de crear vinos ecológicos de Albariño de la máxima calidad, que es Bodega Corisca, una bodega pequeña pero con un potencial enorme.
Conocer Tui.
Pero antes de visitar los viñedos de la bodega y catar sus vinos, vamos a aprovechar para conocer Tui y otros lugares de interés muy cercanos.
En Tui existen muchas opciones de alojamiento desde hoteles, albergues de peregrinos y casas rurales como la Rectoral de Areas.
Como sabéis Tui es un importante paso para el camino de Santiago Portugués lo que hace que el pueblo tenga una vida muy animada.
Es importante conocer que Tui, el dato que dice que este es el segundo casco antiguo más grande de Galicia, solo superado por Santiago de Compostela. Y es que el río Miño convirtió Tui en una ciudad muy importante, ya que tenía un gran puerto fluvial, con toda la cultura y riquezas que conllevaba en la época.
Por tanto os recomendamos recorrer Tui y descubrir sus antiguos palacios, plazas, conventos y miradores al Miño. Podéis degustar algún buen vino gallego en sus terrazas y restaurantes.
Alrededores de Tui.
Desde Tui se pueden realizar varias excursiones interesantes, entre ellas cruzar a Valença, ciudad portuguesa unida por un puente metálico a Tui, que conserva un casco histórico amurallado muy interesante, y una vida comercial muy animada, además de sus deliciosos cafés.
También es de obligada visita acercarse a la población de A Guarda, donde se encuentra el yacimiento celta del Monte de Santa Tegra, un lugar mágico y con unas vistas que quitan el sentido.
Una vez en A Guarda, debemos sentarnos en su puerto pesquero y degustar una de sus impresionantes mariscadas, que con el vino Corisca será una experiencia transformadora y vital, que nos hará desear ir a ver la bodega. Un buen sitio para una mariscada muy rica y variada es sin duda La Ribeiriña
Por la tarde os recomendamos informaros bien de los distintos eventos que surgen en la zona, todos muy unidos a la música tradicional gallega, y que os sorprenderán, como por ejemplo, el festival Intercéltico del Pazo de Mos, así como las distintas agrupaciones de gaiteros que suelen actuar en los pueblos cercanos.
La primera bodega Ecológica de Galicia.
Ya va siendo hora de conocer un viñedo ecológico de Albariño, así que nos desplazamos a Baldrans, una pequeña población del Concello de Tui.
Tras recorrer varias pistas asfaltadas, rodeadas de eucaliptos y casas tradicionales, llegamos a la bodega. Un edificio reformado con muy buen gusto, rodeando la bodega, un viñedo precioso entre eucaliptos. El viñedo sigue la típica plantación en espaldera de la zona.
Si tenéis suerte os atenderá el Dueño, un señor que ama la tierra. Como el nos cuenta, hace años, decidió que quería cambiar todo su viñedo a ecológico.
La razón es sencilla, cuando trataba los viñedos, en muchos de los productos que utilizaba, la etiqueta contenía una calavera y la palabra veneno. Estaba claro que esa no era la forma que quería para el vino que el bebía, así que cambio su forma de cultivo, aunque eso supusiera perder hasta el 50% de la producción de uva.
Viñedo Ecológico en Galicia.
El viñedo es vigoroso y está cuidado con esmero, todo esto se ve reflejado en los dos vinos que realiza la bodega.
El primero Corisca, un albariño joven de solo 4000 botellas de producción, con un marcado carácter mineral y frutal que nos sorprende, por el balance de su acidez y lo largo del vino, ayudado por el elegante amargor final.
Vino de Autor Ecológico.
Su segundo vino es Finca de Muiño, un vino elaborado con una crianza sobre lías y barrica, que tiene un nivel superior, un vino de autor y producción limitada que solo unos pocos afortunados podrán degustar, porque se elaboran unas 500 botellas cada año.
Esta visita nos cambiará la idea de las bodegas ecológicas, nos daremos cuenta de los difícil que es trabajar respetando el medio ambiente, pero el resultado es muy satisfactorio, con lugares mágicos como la bodega, los viñedos y vinos dignos de las mejores mesas.
Además si quieres comprar los vinos directamente a la bodega lo puedes hacer en catatu.es, y recibirlos en tu casa en 72 horas con la conservación perfecta.