El vermut es el licor estrella para combinarlo con gran parte de aperitivos. Una composición de vino blanco y otras sustancias amargas dan lugar a su carácter refinado, convirtiéndose en una bebida óptima con un aroma único.
Contenidos
2 grupos de vermut: rojo y blanco
Nos encontramos con dos grandes grupos de vermut, por una parte está el vermut rojo de origen italiano con un sabor mucho más dulce; y por otro lado, el vermut blanco, en cuya receta se incluyen hierbas, flores, raíces, especias y frutas, su resultado es más seco y de mayor graduación.
El vermut se debe tomar solo, pero puede acompañarse de soda o hielo picado. Esta bebida hay que servirla muy fría, y en nuestro país es muy habitual tomarla entre amigos para abrir el apetito. La principal similitud entre España e Italia es gozar de unas prestigiosas bodegas y un carácter alegre y festivo que permite combinar un vermut con un buen tentempié.
Si quieres repasar el origen del vermut, te recomendamos este artículo.
Marcas de vermut español e italiano:
Sin duda, Turín ha sido la casa y cuna de esta bebida. Los mercaderes venecianos aromatizaron este vino y construyeron todo un negocio en la región. Podría considerarse que el mejor vermut italiano sea Martini, con sede precisamente en esta ciudad.
Sus enormes campañas publicitarias lo han posicionado entre los mejores. Es imposible olvidar al agente secreto 007 degustando un Dry Martini después de cada misión.
A continuación, ofrecemos una selección de diferentes propuestas donde se han analizado diferentes criterios de selección:
Marcas de vermut italianas
Podemos destacar algunas como Campari con sabor amargo y refrescante. Punt e Mes, que se creó en 1867 y se concibe como una bebida elegante.Y otro vermut italiano de calidad es Cocchi, versátil para usarlo en cócteles.
Marcas de vermut españolas
Algunas propuestas españolas son el Vermut Alvear Rojo de Montilla en Córdoba, el Vermut Reserva Arlini de Elva Promotional Trading S.L de Madrid y el Vermut Reserva Espinaler de Ca L’ Espinaler S.L en Barcelona.
Elegante vermut que toma de base las mejores soleras de nuestros vinos generosos, siendo sometido a maceración de multitud de hierbas aromáticas y especias, en especial el ajenjo.
PRECIO POR
BOTELLA:
10.80€
Los mejores aperitivos que combinan con el vermut
Cualquier momento es bueno para acompañar una tapa con un vermut. Esta bebida se ha convertido en una de las favoritas, incluso como cóctel nocturno o copa after work. Lo ideal es acompañar este vermut con una tapa para proponer una excelente experiencia gastronómica.
La “hora del vermut” es una tradición en la que ofertan un gran número de encurtidos y ahumados. Te aconsejamos cómo tomar el vermut:
- Una tosta de boquerón con salmorejo es una gran idea, porque su toque salado ofrece un gran contraste con el dulzor del vermut.
- Una banderilla con glamour donde se combina la aceituna, anchoa y típica piparra vasca. Si además se añade unas aceitunas rellenas con anchoa y pimiento rojo podemos disfrutar de un sabor muy exquisito.
- Finalmente, vamos con una propuesta más innovadora como la mini hamburguesa de salmón con cebolla caramelizada o salmón de wasabi.
Los mejores vermut los puedes encontrar en CataTú, directo de bodega y siempre al mejor precio.