
El mejor cava de Extremadura. Este título e muy relevante y tiene una gran repercusión mediática.
La zona de producción delimitada del Cava la integran 159 municipios de las provincias de Barcelona (63), Tarragona (52), Lleida (12), Girona (5), La Rioja (18), Álava (3), Zaragoza (2), Navarra (2), Valencia (1) y Badajoz (1), y solo estos municipios tienes la legitimidad de producir Cava en España. Por lo tanto, Almendralejo es la única población con Denominación de Origen cava extremeño.
Además del prestigio que los vinos de Extremadura tienen a nivel nacional e internacional, es importante recordar que esta región está demostrando su capacidad productiva y su excepciona en calidad con productos no tan comunes, como el Merlot en el caso de Bodegas Coloma, el Verdejo con bodega como Viña Puebla o Ruiz Torres, vinos con maduración en tinajas de barro tradicionales como Domblasco y así podríamos seguir con un largo etcétera.
Contenidos
Un Cava Rosado es considerado el mejor de Extremadura
Pero un capítulo parte tiene el Cava en Extremadura, donde poco a poco las bodegas van mejorando sus sistemas de producción, consiguiendo que el método Champenoise sea perfeccionado en las tierras extremeñas. Bodegas como Viticultores de Barros, Finca la Pintada y muchas otras son conocidas por la calidad de sus cavas, muchas veces más en exportación que en nuestras propias fronteras.

Fresco y goloso de frutas tropicales muy maduras como mango o fruta de la pasión junto a recuerdos de cítricos que lo hacen aún más refrescante. Todo con una equilibrada acidez. Tan sabroso y lleno de matices como para no dejar de amar el Verdejo. Espiga de oro. Premios Espiga.
PRECIO POR
BOTELLA:
5.65€
Premios Espiga y la máxima calidad de Extremadura
Los Premios Espiga son unos galardones que se otorgan a productos Extremeños, con la colaboración dela Caja Rural de Extremadura, donde denominaciones de Origen y profesionales votan para determinar la excelencia en determinados productos, como el Jamón, los vinos tranquilos, los Cavas y espumosos, etc.
Son de gran prestigio ya que todas las catas son “a ciegas” con un panel de cata muy importante formado por profesionales de reconocido prestigio.
Es por ello que los ganadores de la Gran Espiga se consideran los mejores productos de la región.
Es por ello que Cava rosado Gran Buche de Bodegas Orán es el ganador de este galardón y por ello en 2023 es el mejor Cava de Extremadura, que no hay que dejar de probarlo….

Delicioso y auténtico cava rosado elaborado por el método tradicional con segunda fermentación en botella y 12 meses de crianza sobre sus lías. De buena acidez, sabroso y fácil de beber, es un cava para enamorarse.
PRECIO POR
BOTELLA:
6.50€
¿Cómo es el mejor Cava de Extremadura?
El mejor cava de Extremadura en 2023 según los Premios Espiga, es un vino espumoso, elaborado 100% con la variedad garnacha y por el método Champenoise, con una crianza de 12 meses en botella.
Aromas de flores blancas y de frutas rojas como fresas, frambuesas y cerezas. Con una buena acidez, sabroso y fácil de beber.
En cata visual destaca su intenso color rojo cereza con burbuja fina y persistente.

Gladiator de Viña Santa Marina
Fuerza y pasión a partes iguales y, sobre todo, coraje y valor para hacer un vino diferente, pero ligado a la tierra. Sabroso, corpulento, lleno de matices en continuo contraste. 91 puntos. Robert Parker.
PRECIO POR
BOTELLA:
29.90€
Lugares donde comprar el mejor Cava de Extremadura
Seguramente en muchas tiendas especializadas extremeñas puedes encontrar este cava, y en los mejores restaurantes, pero si quieres comprarlo con la mejor calidad y la conservación perfecta lo ideal es comprarlo directamente a la bodega, con CataTú y recibirlo de forma rápida para celebrar con el mejor cava de Extremadura tus celebraciones y fiestas.