
La uva Monastrell es una uva clásica de España y es una de las grandes uvas españolas, que destaca por sus buenas propiedades enológicas y resultados sensoriales.
Es una variedad unida al levante español que produce vinos tintos muy potentes, con mucho color y cuerpo, perfectos para carnes y asados.
Aunque también produce vinos dulces de calidad superior y apreciados por en todo el mundo como demuestran las criticas de los mejores catadores del mundo.
Contenidos
Origen de la Monastrell en España
Su origen se remonta posiblemente a los fenicios 500 años antes de Cristo. Se piensa que fue por dos localidades por donde pudo entrar la uva y comenzar su cultivo, que son Mataró y Sagunto. No en vano en algunas regiones la variedad monastrell es conocida como Mourvédre que es una derivación de Murviedro que hoy en dia es Sagunto.
También es conocida como Mataró, lo que sitúa a estas dos poblaciones en el origen de la uva.
Los lugares donde más y mejor se produce esta variedad es en las zonas de Bullas, Yecla, Jumilla y Alicante. Donde se elaboran vinos tintos potentes, dulces de ensueño y vinos especiales como el Fondillón.

Expresión de los aromas y los colores del Monastrell
Primavera en la copa con jóvenes aromas a fruta negra, clavo, vainilla y especiados. Equilibrado y con una agradable sensación floral. Además, es sabroso y untuoso, expresión de Monastrell.
PRECIO POR
BOTELLA:
8.55€
Lugares del mundo donde se cultiva y sus diferentes nombres.
En otros lugares del mundo su producción se ha asentado con bastantes buenos resultados como en las regiones francesas del Ródano y Provenza, en Estados Unidos en los estados de California y Washington. Y en Australia con varias regiones productoras de vinos de esta variedad.
Esta variedad recibe diversos nombres en función de la zona donde se cultive así en España se la conoce como Monastrell, pero también como Vemeta, Morastell o Morrastrell.
A nivel internacional se la conoce bajo su nombre francés, Mourvèdre, (nombre derivado de la población valenciana Morvedre), y en Portugal, y América e incluso Australia también recibe el nombre de Mataró (población catalana de la provincia de Barcelona). También se la conoce como Murviedro, Murviedro, Alcayata, Gaiata, Garrut, Monastrell de la Gaiata, Espar, Floureon, Trinchera, Rossola, Balzac, Baltasar.

Solo Monastrell, todo pasión. Potencia, exquisita acidez y con todos los matices aromáticos de esta variedad casi intactos: fruta roja bien fresca y madura.
PRECIO POR
BOTELLA:
9.65€
Características de la cepa y el fruto.
Las cepas de la Monastrell son de vigor medio, es decir que no generan una gran cantidad de hojas, aunque las que generan son de forma muy vertical. Son de maduración tardía y producción media. Es una planta que aguanta muy bien la sequía y necesita mucho sol y temperaturas altas, bajando las calidades en climas fríos y ventosos. Respecto a las enfermedades del viñedo es muy sensible al Mildiu y al Oidio pero no a la Botritis excepto cuando se hace vendimia tardía.
Los racimos son medianos y muy compactos, prietos. Las uvas son medianas o pequeñas con mucha piel, ideal para la maceración, con pulpa blanca y ácida.

Syrah y Monastrell para un vino perfecto
Fruta y madera perfectamente integradas que expresa como pocos las sensaciones de una tierra única. 92 puntos. Robert Parker.
PRECIO POR
BOTELLA:
11.50€
Tipos de vino que se realizan con la variedad Monastrell
La Monastrell produce vinos tintos elegantes, redondos, con estructura de gran calidad con una graduación alcohólica alta y una cantidad de taninos alta que se suavizan con el paso por barrica. De color rubí intenso, nariz con aromas frutales. En boca son vinos carnosos con una acidez media, y largo final. Ideal para combinar con variedades como la Syrah o el Cabernet Sauvignon que permiten una larga crianza en barrica.
La Monastrell también es empleada para elaborar vinos dulces naturales o vinos naturalmente dulces, entre los que se encuentran el famoso Fondillón.

Limpio, brillante y aterciopelado. Si hay una seña de identidad de Jumilla esa es, sin duda, la uva Monastrell que adquiere una nueva dimensión en este vino dulce de Silvano García
PRECIO POR
BOTELLA:
14.90€
Recomendaciones de vinos elaborados con la variedad Monastrell.
Bodegas Balcona.
En esta bodega de producción ecológica y muy respetuosos con el medio donde crecen la uvas, elabora vinos de Monastrell 100% de la DO Bullas. En esa región a la variedad Monastrell es religión y este vino es un homenaje a esta uva tan especial, de producción limitada y valorada con altas puntuaciones por los críticos del vino.
Bodegas Silvano García.
Esta bodega que elabora vinos de la DO Jumilla, ha creado el vino SG Cuatro Meses que es un vino de la variedad Monastrell con una crianza de 4 meses en barrica, que el aporta elegancia y lo hacen fácil de beber y de disfrutar.
Bodegas Crapula
Esta bodega de Jumilla utiliza como hilo conductor de sus elaboraciones la variedad Monastrell y combinándola con otras variedades consigue vinos que son de obligado disfrute y totalmente diferentes. Vinos como Crápula, Basado en Hechos Reales, un coupage de Monastrell, Syrah y Cabernet Sauvignon que enamora al que lo prueba.
Bodegas Arraez.
Esta bodega situada en la Font de la Figuera es un ejemplo de modernidad y mantenimiento de las tradiciones. Sus vinos de la DO Valencia poseen estructura y vigor, además de ser divertidos y alegres, no en vano son los creadores del vino de Chimo Bayo Hu.Ha. Entre los vinos de Autor de la bodega está el vino Los Arraez Lagares, un coupage de Cabernet y Monastrell que con sus 12 meses de Crianza hacen del vino un valor seguro.
Y como siempre recuerda que la mejor forma de comprar vinos es hacerlo directamente a la bodega, y gracias a CataTú los recibirás en casa en tan solo 72 horas.

Descubre la Monastrell con Ribera del Juá
Una oportunidad única de disfrutar de los vinos más afamado de la Región de Murcia y descubrir el trabajo excelente que realizan en todos sus productos.
PRECIO DEL
PACK:
37.00€
[…] bodegas Crapula son un ejemplo de manejo de la variedad Monastrell, siguiendo el cuidado del viñedo con esmero y elaborando vinos con delicadeza para mantener todas […]
[…] debemos destacar los fondillones de la DO Alicante, una joya enológica que nos da la uva Monastrell y el clima mediterráneo alicantino que permite recolectar la uva hasta en […]
[…] final que le acompañaremos con un vino de Jumilla, que elabora Crápula, donde sus vinos de Monastrell son carnosos como Crápula, basado en hechos reales, es adecuado por su untuosidad y el gran cuerpo […]
[…] desde los Ribeiro o Rías Baixas gallegos a la manzanilla de San Lúcar de Barrameda, los Jumilla murcianos, el Priorat catalán, los txakolí vascos, los Rioja, los Ribera del Duero o las […]