
Los vinos tranquilos son aquellos que no tienen añadido ningún tipo de alcohol vínico o que tenga una concentración de gas carbónico superior a 4 gramos.
En este artículo, te vamos a explicar qué son los vinos tranquilos, los tipos de vinos tranquilos que existen, su elaboración y ejemplos de ellos. Si quieres comprar vino online de este tipo u otro, puedes visitar nuestro catálogo de vinos.
Estos vinos son los más habituales en nuestras mesas y suelen ser blancos, rosados, tintos e incluso naranjas.
Contenidos
Los vinos tranquilos, la gran mayoría de vinos
Los vinos tranquilos son los vinos de consumo más habitual, que pueden ser vinos de mesa, pueden ser vinos con IGP, Denominación de Origen o incluso vinos de Pago.
Definiciones de los vinos tranquilos
Se puede clasificar dentro de este grupo aquellos vinos que no son espumosos, de aguja ni de licor, según el Reglamento (CE) Nº 1493/1999 del Consejo del 17 de mayo de 1999.
Vino tranquilo según la OIV
La Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) señala que la característica fundamental para poder incluir un vino dentro de los tranquilos es que su concentración de dióxido de carbono sea inferior a 4 gramos por litro, a 20ºC.
Por tanto, quedarían fuera de esta denominación los vinos generosos, los vinos espumosos, los vinos de licor.
Aunque podrían entrar en vinos tranquilos los vinos dulces y semidulces.

El vino más premiado de Viña Puebla
12 meses en barricas de roble, pero manteniendo en todo momento su marcado carácter frutal y multiplicar sus sensaciones. Vino de Autor de Viña Puebla.
PRECIO POR
BOTELLA:
25.50€
Clasificación de los vinos tranquilos
Se pueden clasificar por su cantidad de azúcar
- Vino seco, con menos de 5g de azúcar por litro de vino.
- Vino semi-seco, con entre 5g y 30g de azúcar por litro de vino.
- Vino semidulce, con entre 30g y 50g de azúcar por litro de vino.
- Vino dulce, con más de 50g de azúcar por litro de vino
Y podríamos clasificarlos por su color
Elaboración de los vinos tranquilos
La elaboración del vino tranquilo es diferente en función del tipo de vino que queremos realizar.
Elaboración vino tranquilo blanco
Puede ser en blanco, que es fermentando el mosto sin las pieles. Aunque se puede fermentar el mosto con las pieles en un vino blanco dando como resultado un Orange Wine.
Elaboración vino tranquilo rosado
Si elaboramos un vino rosado se elabora de forma similar a los vinos blancos, pero antes de fermentar el mosto, se mantiene unas horas en contacto las pieles de la uva y el mosto para tener el color deseado.

Solo Syrah, pasión por el rosado
De los de amor a primera vista y marcados aromas frutales de fresa con toques lácticos sobre un refrescante fondo cítrico y de hierba fresca. Estructurado, largo en boca, suave, … Pura pasión por el rosado de Syrah.
PRECIO POR
BOTELLA:
6.20€
Elaboración vino tranquilo tinto
Y por último si elaboramos un vino tinto, se fermenta el mosto junto a las pieles en búsqueda de polifenoles y taninos y un buen cuerpo.
Ejemplos de vinos tranquilos
Podemos encontrar grandes vinos tranquilos en cualquiera de las regiones españolas del vino.
Como los vinos blancos de verdejo de Bodegas Ruiz Torres, los rosados espectaculares de Bodegas Hiriart o los grandes tintos de Bodegas Algil.
Sin olvidar los vinos semidulces de Bodegas Marqués de Villalúa o Bodegas Sonsierra.
Y todos los puedes conocer en CataTú, donde puedes comprar vino online de las mejores bodegas.
Muchas gracias por la información tan clara, estoy haciedo mi tesis de comercializacion y no podria encontrar informacion clara y confiable que me brinde claridad, hace 4 dias que estoy buscando estos datasos. Ya guarde esta página para que sea una de mis fuentes de investigacion.
Gracias por confiar en nosotros. Esperamos poder ayudarle.
hola, me gustaria saber la fuente de donde sacaste de lo que es el vino tranquilo.
Principalmente de la Ley europea del vino.
Un saludo.
Excelente información. Muchas gracias
Gracias a usted. Un saludo.